Un problema frecuente en la vida de las personas es el cansancio mental, las largas horas de trabajo, el estrés y los problemas diarios terminan por agotar la mente, generando un cansancio que se transmite al cuerpo.
Por suerte, existen vitaminas capaces de ayudar con el cansancio mental, lo cual beneficia al cuerpo, permitiendo a las personas completar sus actividades diarias con la mejor energía y ánimo. Te contamos cuales y dónde comprar vitaminas que te ayudarán en tu dia a dia.
¿Qué vitaminas tomar para el cansancio mental?
La falta de vitaminas en el organismo es capaz de provocar cansancio mental, dado que el cuerpo no funcione en sus niveles óptimos. De igual manera, las actividades diarias terminan por ser muy agotadoras, aumentando los efectos negativos de no consumir las suficientes vitaminas.
Entre las mejores vitaminas que se pueden tomar para reducir el cansancio mental, las siguientes son las que más destacan.
1. Vitamina B1 o tiamina
Se trata de una vitamina fundamental para combatir el cansancio mental. La vitamina B1 ayuda a las células del cuerpo a convertir los carbohidratos en energía, necesario para mantener la mente activa a lo largo del día.
Este proceso es esencial para que los compuestos suministren energía a todo el cuerpo, en especial al sistema nervioso y al cerebro.
La vitamina B1 se puede consumir en productos integrales, fortificados y enriquecidos, como el arroz, la pasta, el pan o los cereales, así como en las carnes de res, la trucha, los huevos, las semillas y las legumbres.
2. Vitamina B2 o riboflavina
Con esta vitamina se tiene una mayor liberación de energía por parte de las proteínas, reduciendo el cansancio mental y físico del cuerpo. Sin embargo, se debe consumir bajo prescripción médica, ya que se indica únicamente en situaciones de cansancio extremo, con síntomas como caída del cabello o úlceras.
La vitamina se encuentra en los productos lácteos, como la leche y el queso, en los huevos, las carnes magras, y las hortalizas de hoja verde.
3. Vitamina B6 o piridoxina
Una vitamina esencial para combatir la fatiga mental, gracias a que ayuda a regular el sueño. El cansancio puede provocar más sueño a lo largo del día, generando una sensación de somnolencia a todas horas, provocando que las personas no duerman en las horas correctas.
4. Vitamina B12
Una de las vitaminas más conocidas es la B12, con ella es posible reducir el cansancio y la fatiga mental, motivo por el cual se utiliza como ingrediente principal en los complejos vitamínicos para el cansancio.
De igual manera, esta vitamina ayuda a reducir los efectos físicos del cansancio, como la pérdida de equilibrio, las piernas flojas o dormidas.
5. Vitamina C
Una vitamina esencial para combatir el cansancio metal es la vitamina C. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evitando infecciones como la anemia.
La vitamina C estimula la producción de varios neurotransmisores, los cuales controlan la atención y las acciones de respuestas en determinadas circunstancias, permitiendo al cerebro funcionar de forma correcta.
También es capaz de ayudar a eliminar los elementos contaminantes y el estrés oxidativo, gracias a las propiedades antioxidantes. Incluso ayuda a combatir el envejecimiento prematuro, y a absorber los nutrientes de forma efectiva.
El cuerpo no produce ni retiene la vitamina C, por lo que es necesario añadir alimentos que aporten esta vitamina, como las frutas y verduras, desde el melón, el kiwi, el mango, las fresas, la piña, las moras, o las frambuesas.
6. Vitamina D
Se trata de una vitamina fundamental para la salud de las funciones nerviosas, incluso ayuda a prevenir y tratar las gripes o resfriados comunes. Con exponerse al sol durante 20 a 30 minutos, se puede obtener la cantidad suficiente.
Hay alimentos que contienen esta vitamina, como el salmón, la caballa o el atún, así como el queso o el hígado de ternera, pero en una mejor proporción.
¿Por qué se debe combatir el cansancio mental?
El cansancio mental ocurre por una sobrecarga de flujo de pensamiento, generando mayor estrés y ansiedad, lo cual perjudica la salud mental. Se produce principalmente por las situaciones de mucha tensión.
Además, el cansancio mental termina por producir el cansancio físico, lo cual afecta en mayor medida las actividades diarias de las personas. También provoca problemas para dormir, dificultades para mantener la concentración, los dolores de cabeza son más frecuentes, al igual que los musculares, y se crea un comportamiento de apatía y decaimiento.
Son síntomas y problemas que producen efectos negativos en la vida personal, laboral y sentimental de las personas, así como daños graves para la salud, generando como consecuencia enfermedades peligrosas para el bienestar.
El consumo de vitaminas que combatan el cansancio es uno de los métodos más efectivos para tener mayor energía, sentirse con un mejor estado de ánimo, y con la fuerza física suficiente para afrontar los problemas diarios.
De igual manera, el consumo de vitaminas se tiene que combinar con actividad física regular, dormir en las horas correctas y con profundidad, ejercitar la mente a través de la lectura y encontrarse en un ambiente agradable, tanto en casa como en el trabajo.
La combinación de estas soluciones, potencia los efectos positivos de las vitaminas, consiguiendo que las personas no sufran del cansancio mental y de sus consecuencias negativas.