La escritura ha estado presente en el hombre desde siempre, la inclusión de los métodos de imprenta y las mejoras a los mismos les ha dado oportunidad de cambiar por completo las costumbres humanas de comunicación y ha facilitado enormemente la realización de documentos y de la reproducción de los mismos, aunque hay que reconocer que para que esto fuese posible, estas nuevas máquinas, como el famoso teclado QWERTY(que representaban buena parte del desarrollo tecnológico de la época), tuvieron que hacer una gran cantidad de ensayos en donde los resultados no siempre fueron favorables.

¿Conoces cómo funciona el teclado QWERTY?

Una de las cosas que ignoramos completamente es el propósito de la disposición de las letras en nuestro teclado, esto cuando le prestamos la debida atención resulta muy interesante pues nos hace llegar a un dilema, pues si bien ¿no fue posible situar una letra luego de otra tal como está en el abecedario?

La realidad no se aleja de lo práctico y como todo invento tecnológico, la máquina de escribir era un objeto de fabricación muy complejo, sobre todo a la hora de situar las letras muy juntas de modo que el usuario las utilizase simultáneamente, implicando un daño irremediable a la máquina, es por este sencillo hecho que los expertos recomendaron redistribuir el teclado de modo que las letras se separen lo más posible de sí mismas para reducir que esto ocurra.

Los que resultan más curiosos es que terminó siendo un sistema muy fiable y veloz para escribir.

La tecnología llega a los teclados

El concepto no ha cambiado, la escritura ahora es asistida por ordenador, pero hay detalles como la distribución del teclado que no logran cambiar, aunque la tecnología haya logrado avanzar y eliminar el uso de esas pesadas y complejas máquinas de escribir, pese a que el propósito inicial de estos aparatos es facilitar la redacción de documentos, resulta que en la actualidad el verdadero dilema yace en la mejor distribución de teclado para hacerla.

Existen muchos idiomas en el mundo, la famosa distribución QWERTY (que es la más usada por el habla inglesa y española) resulta ser la más efectiva hasta el momento, pero eso no significa que no se hayan propuesto ideas prometedoras para sacar el máximo provecho a la escritura. La inclusión del software hace que la escritura asistida ser muy veloz, es posible ahora ignorar detalles gramaticales durante nuestra escritura (sin importar la distribución de teclado que se tenga) pues este nos ira corrigiendo conforme vallamos escribiendo.

La tecnología de las pantallas Led

era tactilEs por eso que la tecnología nuevamente cambia su curso al traernos herramienta que hagan que esas herramientas que ya utilizamos sean mucho más eficaces y dado que la era táctil está aquí,  los teclados han ampliado su concepto de manera que puedan brindarnos una distribución enfocada al uso de pulgares o a la comodidad de escritura en pantallas grandes, siendo el límite infinito y algo que empezó como una forma de facilitar una labor ahora es muy reconocido por ser ignorado.