Trabajar de la manera tradicional que se conocía, no es lo que más esperamos hoy en día, la mayoría prefiere aquellas opciones que puedan hacerse vía remoto, utilizando las distintas herramientas tecnológicas que lo hacen posible, lo cual facilita que se pueda hacer desde cualquier parte del mundo.

Desde los 70 se está manejando el concepto del nómada digital, aquel que desarrolla sus actividades laborales fuera de una oficina tradicional, aprovechando que no requieren de su presencia física en ningún sitio, y que actualmente ha permitido que se diversifique mucho el sector empresarial.

Pese a que es un concepto que se maneja desde hace más de 50 años, muchas personas desconocen ciertamente qué es un nómada digital, lo cual puede causar una gran confusión al escuchar alguna mención sobre ello, pero que es importante que conozcan para un mayor entendimiento del tema.

Si eres de los que no sabe qué es un nómada digital, continúa leyendo este post para que conozcas todo sobre este interesante tema, y que quizás te pueda llevar a tomar la decisión de convertirte en uno de ellos, para que así cambies la forma en que desarrollas tu trabajo actualmente, y que puedes estar necesitando.

Concepto de nómada digital

Profundizando un poco lo ya explicado sobre este concepto, el nómada digital es una persona que se vale de la tecnología para realizar su trabajo mientras viaja, por lo que no importa en qué parte del mundo se encuentre, puede hacerlas sin que eso signifique un problema, e incluso se vale de las herramientas tecnológicas para conocer nuevos amigos, hacer compras en el mercado, etc.

No se trata de un viajero tradicional, tampoco son nómadas digitales los que hacen un viaje de negocios, para ser catalogado como tal, el trabajo siempre debe acompañarlo, es decir, pese a que están en constante movimiento cumplen con sus asignaciones laborales, ya que todo puede hacerlo de manera remota con una conexión a internet.

Más que una forma de trabajar, ser un nómada digital es un estilo de vida para quienes lo hacen, y que en el siglo XXI es uno de los favoritos de quienes manejan las herramientas digitales para el desempeño de sus labores, porque no tienen que contar con un hogar fijo, utilizan internet para cumplir con sus actividades y van viajando por el mundo al mismo tiempo.

Gracias al estilo de vida de los nómadas digitales, la jerarquía rígida que hay en los ambientes de trabajo se suprime, esto les da más libertad para que puedan ejecutar sus funciones a su tiempo, pero sobre todo para realizar trabajos adicionales con otros clientes, y es lo que permitió que el término creciera más en los últimos años.

Quizás hoy en día no exista la misma facilidad para comprar un piso o una casa, pero para los nómadas digitales eso no les preocupa, ya que el concepto central de su estilo de vida es el estar en constate movimiento, ir de un lugar a otro para conocer lugares que siempre quiso, mientras que cumple con un cliente o una empresa y recibe una remuneración económica por ello.

Tipos de nómadas digitales

Dado que el concepto de nómada digital viene desarrollándose desde hace algunos años, hoy en día es posible identificar a tres tipos de nómadas digitales, los cuales cumplen con ese estilo de vida, pero que poseen características diferenciadoras entre ellos.

Los nómadas digitales, si bien trabajan a través del internet, sus negocios son diferentes, y por ello se clasifican de la siguiente manera:

1.      Freelance

Estos son los nómadas digitales que trabajan por cuenta propia, también son llamados autónomos, ya que no están incluidos en la plantilla de ninguna empresa, solo venden sus servicios y reciben un pago por ello, según las necesidades que una compañía o particular puedan tener en determinados momentos.

Dentro de este tipo de nómadas digitales se incluyen a los diseñadores, coach, seo consultant, redactores y  fotógrafos, por mencionar alguno de los profesionales que pueden tener la libertad de hacer su trabajo sin que las barreras geográficas los limiten.

2.      Emprendedor

Son los que se dedican a vender propiamente sus conocimientos en alguna área, gracias a que cuentan con una experiencia basta que puede servir a otros en gran medida, y que con el uso del internet puede llegar a cualquier interesado en ellos, sin importar el lugar del mundo en el que se estén.

Encontramos en la web muchos ebook, audiolibros, plantillas, etc., la mayoría de ellos con versiones gratuitas básicas, pero si se quiere algo más avanzado se debe pagar por la versión completa, y esa es la que comercializa el nómada digital emprendedor.

3.      Por cuenta ajena

Y también está el nómada digital que prefiere tener una seguridad económica para mantener ese estilo de vida, por lo que recurre a las muchas ofertas de trabajo remoto que se ofrecen de ese estilo, que si bien no les exige cumplir con un horario, deben alcanzar ciertos objetivos para que su pago sea procesado.

Quienes deciden ser nómadas digitales por cuenta ajena, disfrutan de la libertad que este estilo de vida les permite, pero con la seguridad de recibir un salario mes a mes, algo que no es seguro en los casos anteriores, ya que depende de quienes están interesados en sus servicios.

Con toda la información de este post conoces ya qué es un nómada digital, un estilo de vida que quizás pueda interesarte un poco, en el caso que decidas cambiar por completo tu manera de vivir actualmente.