Decir con exactitud cada cuanto hay que hacer un backup de los ficheros del ordenador no es tan sencillo, o digamos más bien que hay más de una respuesta a la interrogante ya que dependerá de la frecuencia de uso del ordenador, de cuanta seguridad deseas o de cuantas incidencias se han presentado últimamente.

El cada cuánto dependerá de lo que haces en el ordenador

La verdad es que muchos ni siquiera consideran hacer un respaldo de los archivos, hasta que ocurre un evento donde estos son borrados por error, o por causa de factores ligados a políticas poco saludables en materia de seguridad.

En este punto es clave que tengas claridad sobre tu nivel de actividades en el ordenador, si el uso es continuado, periódico o esporádico, cuantos archivos manejas diario y la importancia o no de resguardar esa información cada cierto tiempo.

Si se trata de una empresa que utiliza a diario documentos importantes, como presupuestos, facturas, informes, balances, etc., cuya pérdida generaría consecuencias desastrosas para la institución, como el daño a la reputación, la merma de clientes o desconfianza; conviene actuar de inmediato optando por las opciones de respaldo que existen.

En estos casos lo más acertado es disponer de un software que realice el respaldo automáticamente cada 1 o 2 horas, grabando y almacenando los archivos en servidores remotos, en la nube, en discos duros externos u otros dispositivos de almacenaje.

Hacer copias una vez por semana no está de más

  • Hay casos donde los niveles de seguridad de los ficheros no necesitan un respaldo de horas o diarios, sin embargo, es conveniente hacer la debida copia de seguridad una vez por semana, de tal manera que se puedan recuperar, si existe alguna pérdida.

¿Por qué hacer un backup de tus ficheros?

La pérdida de datos sensibles como contraseñas, documentos o imágenes puede generar un montón de inconvenientes a las personas, y también a las empresas.

La importancia de contar siempre con un respaldo de tus archivos, radica en que puedas restablecerlos tras situaciones inesperadas como un ciberataque o un archivo malicioso que borre del ordenador toda tu información.

Resulta más delicado aun cuando la pérdida de datos es de una empresa, debido a que su reputación está en juego y los datos de sus clientes o usuarios también, se necesita una consultoría informática.

Ahora bien, cuando se han tomado las precauciones necesarias y la recuperación de los archivos es rápida, la imagen de la institución queda enaltecida y la fiabilidad al máximo nivel.

Ningún usuario desea perder todo lo importante que alberga en su ordenador, por lo tanto si hasta hoy no se te ha ocurrido que debes hacer un backup de tus archivos, el momento es propicio para pensar en una alternativa que puede ser manual o puede ser automatizada para lo que requieres de un software.

¿Cuál es la mejor forma de hacer un respaldo de los ficheros?

Hay muchas maneras de hacer un respaldo de tu información importante, en el entendido de que todo depende del uso que des a tu ordenador, de qué tipo de trabajos desarrollas en él, de tu ocupación, de si eres un usuario independiente o si se trata de una empresa.

Por ejemplo, muchas personas optan por hacer el backup utilizando dispositivos de almacenamiento como el pendrive, el cual resulta bastante útil para respaldar cierta cantidad de datos de forma segura, además de que puedes llevarlo fácilmente a todas partes.

Otra forma de respaldar datos que puedes utilizar es el CD o el DVD, mediante un proceso bastante sencillo que puedes aplicar con la frecuencia que necesite cada caso.

Están los discos duro externos con distintas capacidades de almacenamiento, ideales para respaldar una gran cantidad de archivos, tales como imágenes, vídeos, documentos, contraseñas y más.

Todos estos métodos ocupan parte de tu tiempo, también espacio y requieren de cierta organización de tu parte para que no olvides que cada cierto tiempo debes hacer los respaldos manualmente, además la implementación de medidas de seguridad adicionales para proteger esos respaldos de terceros.

Estas opciones suelen funcionar muy bien cuando no se requiere hacer copias tan seguidas de los ficheros.

Ahora, cuando se trata de empresas con un gran volumen de información, se hace necesaria la adquisición de un software de backup online, cuyo funcionamiento sea 100% automatizado, donde es primordial que los archivos respaldados sean debidamente cifrados para protegerlos de terceros y que solo los usuarios autorizados tengan acceso a ellos.

Es importante que las copias de seguridad se encuentren en servidores externos, principalmente para los ficheros que son de elevado nivel, que ameritan el máximo resguardo posible y que requieren que la recuperación de las copias se pueda hacer de forma remota.

¿Qué hacer al momento de recuperar los datos?

  • Es importante seguir estos consejos cuando toca hacer el trabajo de recuperación de los archivos.
  • Llevar un control escrito de la perdida de datos y la correspondiente recuperación, en el registro de incidencias.
  • En el registro de incidencias de cada empresa, debe quedar registro de cada detalle y cuando se trata de ficheros de nivel medio y alto es indispensable, además, el permiso del responsable de estos ficheros, indicar quien ejecutó los procedimientos para recuperar los datos, como lo hizo y que datos se restablecieron.

Es importante destacar que para los datos de alto nivel, es obligatorio contar con medidas de seguridad, de acuerdo a lo que establece la norma, ya que en caso contrario sería una falta grave que acarrea sanciones económicas importantes.