No toda empresa o negocio de emprendimiento tiene la idea o la osadía de iniciar una estrategia de marketing mediante eCommerce. Y lo que es más, pocos se aventuran a posicionarse con este método gracias al posicionamiento o SEO.
Consejos para favorecer a tu eCommerce con SEO de manera natural
Si ya de por sí el SEO es una excelente y recomendada forma de tener visibilidad y posicionamiento en internet y en los motores de búsqueda, hacerlo mediante un ecommerce lo hace aún más efectivo y poderoso.
Sabemos que estás aquí por una simple razón, consideras tanto el SEO como el ecommerce herramientas y/o formas efectivas para beneficiar a tu negocio y empresa pero aún no sabes muy bien cómo hacerlo. Nosotros te recomendamos contratar a unos profesionales, como por ejemplo la siguientes agencia seo en Barcelona, que ofrece buenos resultados para tu ecommerce.
Pues bien, a lo largo del artículo te iremos proporcionando una serie de consejos que te ayudarán con tus objetivos. Por si solos son buenos, pero implementarlos todos, te dará mayores beneficios. Así que quédate y lee el post hasta el final.
Añade textos en las categorías
- Seamos sinceros en algo, cuando recibimos un correo electrónico donde nos muestran un producto o servicio con solo un poco de información, pasamos de ello y borramos el correo sin darle la importancia que se merece.
- Por ello, es muy recomendable que le agregues texto a cada una de tus categorías. Es decir, agrega una descripción detallada del producto en sí y si lo prefieres, algunas características ventajas y demás.
- La idea es que la persona que lo va a leer se nutra y tenga la información necesaria el servicio o producto que le estás mostrando y no quede con duda. O al menos quede con unas cuantas dudas que fácilmente puedes resolver, aunque esto dependerá de tu estrategia.
- Esto así de sencillo como lo ves, resulta muy práctico y favorece como no tienes idea al seo de tu ecommerce. Eso sí, no te enfoques en preparar un texto que vaya a beneficiar a los buscadores, si no más bien enfócate en el valor del texto en sí y el valor que tendrá para tus usuarios y clientes.
Enlace entre productos
- Esto es básicamente lo que se hace en un artículo cualquier en donde hay enlace hacia otros artículos dentro de la misma página web, así como también enlace hacia otras páginas ajenas, a fin que el lector pueda expandir información y salir de alguna duda que tenga.
- En este caso, como estás ofreciendo un producto o servicio (según sea tu caso) deberás agregar enlaces hacia otros productos. Si tienes relación unos con otros será mucho mejor.
- Esto es algo simple que va a beneficiar tanto al lector, usuario y/o comprador como el mismo Google en sí.
La forma de hacerlo no es una en específico. Puedes optar por alguna de las siguientes opciones:
- Ofrece enlaces que tengan relación con el producto que estás ofreciendo o que sea una mejor recomendación que este.
- Muestra enlaces hacia productos y servicios que otros usuarios suelen comprar con mayor frecuencia.
- Básate en la popularidad y las votaciones que este producto ha tenido.
Uso pobre de la indexación de los parámetros de las URLs
- En términos sencillos de entender, cuando se está implementando un ecommerce, es muy común que se tienda al uso de parámetros al momento de crear sesiones para los usuarios, así como también crear filtros de cada uno de los productos.
- Una solución sencilla y práctica para este problema es darle a los parámetros etiquetas que los dirija hacia la página original.
- Este puede evitar que se creen páginas duplicadas dentro de un sitio web. Y lo que es más importante aún, debes decirle a Google cuáles son aquellos parámetros que tiene que tomar en cuenta y cuáles son los que tienen que ignorar.
Usa productos como una estrategia con base en el link baiting
- Veras, una de las maneras más sencillas y prácticas de tener enlaces en otras páginas web es poseer un contenido de valor y de calidad para el lector.
- La idea de esto es captar la atención de los clientes y potenciales clientes de una manera extravagante pero realista.
- Por ejemplo, vender carne de unicornio. Esto podría parecer una noticia o artículo falso pero lo cierto es que se trata solo de una marca. Esta estrategia puede generar clic en un enlace y al ver de qué se trata, generará interés.
- Lo otro que puedes hacer en este tema es ofrecer artículos que son especiales en cierto sentido pero que tienen el potencial de ser accesible al consumidor final. Nadie comprará una carne enlatada cuando su precio es de 90 dólares, así que sería innecesario tenerlo en el stock.
- Ahora bien, en caso que no te funcione ninguna de las dos ideas anteriores, una que si es efectiva y que siempre ofrecerás buenos beneficios para todo negocio es tener en el stock artículos que son comunes, pero con un diseño original y único. De tal manera que al verlo, se quiera ir a comprar en una tienda conocida pero que no se pueda encontrar.
Basa tus estrategias para los móviles también
- De acuerdo con estudios realizados por Forbes, se estima que alrededor del 20% de las compras a nivel online se realizan mediante dispositivos móviles. Y de la presente fecha hasta unos tres años aproximadamente, las compras aumentarán significativamente mediante estos dispositivos.
Para que te hagas una idea, la gran mayoría e las empresas en España no tienen una tienda online optimizada para móviles, lo cual resulta un grave error, ya que se está perdiendo posibles compras de productos y servicios.