Toda industria sin importar el producto que ofrezca al público y al mercado busca algo común y vital: que los costes no sean tan elevados y no afecte las ganancias de la empresa.
Algunos consejos para ahorras costes en el sector industrial
Aunque esto sea algo común sin importar el tipo de industria, los procesos que se llevan a cabo suelen ser diferente.
Por suerte, hoy te proporcionaremos algunos consejos prácticos que se pueden implementar el cualquier tipo de industria. Claro, el proceso como tal será diferente pero la idea principal seguirá siendo la misma.
Es decir, con base a los consejos que te daremos, podrás cambiar algunas estrategias, mejorar el funcionamiento de procesamiento y otros. Es allí donde radica la diferencia.
Mejora el proceso de trabajo y producción
Aquí tiene que ver todo lo que está relacionado con la producción de producto o material de tu industria.
Desde la optimización de máquinas industriales, hasta el material que se utiliza, el personal laboral y la comunicación que hay dentro de la industria. Esto es vital para poder reducir costes ¿Por qué?
- Bueno, en primer lugar, no siempre producir más en poco significa más ganancias. Quizás en tu contabilidad se refleja buen número. Pero lo que no sabes es la cantidad de desperdicios, productos con defectos o dañados han resultado de todo ese gran proceso.
- Si estableces un sistema de vigilancia o recolección de datos, podrás determinar:
- Dónde se están originando los fallos.
- Si los fallos y los defectos que se están presentando durante el proceso se debe a las máquinas o la mano humana.
- Cuáles son las alternativas que puedes implementar para reducir estos problemas.
- Qué medidas puedes implementar para conocer las posibles fallas y aplicar mantenimiento preventivo.
Claro que existen muchas otras más, pero primero es esto, Siempre y cuando no tengas nada de esto aún establecido. La idea es comenzar desde lo más básico.
A medida que vayas viendo los resultados, puedes ir aplicando mejoras y estrategias en cuanto a la optimización de trabajo y producción que creas convenientes. Nuestra recomendación es que estudies detenidamente los planes y estrategias de otras industrias similares a la tuya.
Estudia y reduce la mano de obra
- Puede parecer un poco atrevida la idea pero no siempre se necesita un amplio personal para poder trabajar eficientemente una industria.
- Es más, cuando se trata de industrias a gran escala (bien sea farmacéutica, metalúrgica, automotriz y demás), lo mejor es reducir la cantidad de personal y aumentar el trabajo en función de las maquinas que puede hacer el trabajo de un humano.
- Es más factible y mucho más económico sustituir a una persona que hace cierto trabajo, por una maquinaria que puede hacer el mismo trabajo e incluso otros con mucha más precisión.
- Mientras que a uno le pagas un sueldo mensual, las maquinas solo necesitan mantenimiento cada cierto tiempo y los gastos no son tan elevados, aunque esto dependerá del tipo de maquinaria industrial.
- Pero de igual forma, es un gasto a corto plazo que mostrará resultados en el futuro.
Reduce los costes por la compra de materiales y materia prima
- Con esto no queremos decir que tengas que reducir la cantidad de producto final que tu industria haga, sino más bien un estudio mucho más completo sobre los gastos que haces para proporcionar los materiales y la materia prima para ello.
- Es decir, busca alternativas que pueda sustituir lo que actualmente usas y que ofrezca el mismo rendimiento e incluso que te brinde muchos más beneficios.
- Gran parte de las personas que llevan el control de una empresa suele comprar materia que se puede utilizar para uno o dos procesos. Pero ¿qué pasaría cuando adquieres una materia que puede ser utilizada en diferentes partes del proceso industrial pero con diferentes formas de procesamiento?
Estarías reduciendo el uso de otras materias primas lo que se traduce a menos gastos.
- Claro que esto es algo muy difícil de lograr dado a que una empresa manufacturera está hecha para trabajar de otra forma.
- Pero con previos estudios internos, análisis de datos y demás, puedes lograr los cambios que sean necesarios para reducir los gastos y que los productos que ofreces no se vean afectados.
Cambia de proveedor si es necesario
- Parte de reducir de los costes en una industria no solo tiene que ser de manera interna, sino también todos aquellos factores externos que se encuentran ligados a la industria como tal, y el principal factor son los proveedores que tienes, y es aquí donde los gastos se pueden reflejar en mayor en menor cantidad.
- ¿Cuál será tu trabajo? Buscar y hacer una lista de proveedores y comparar los precios en función de la calidad del producto.
Es altamente probable que consigas un proveedor que te ofrece la misma calidad de materia prima que estás comprando actualmente pero por un precio un poco más bajo. En algunos casos la diferencia no será notoria, pero con el tiempo veras lo veras reflejado en tu contabilidad en números verdes.
Tenemos muchos otros consejos que te podemos proporcionar, pero consideramos que primero deberías empezar con lo más básico y ya luego implementar nuevas medidas alternativas para reducir costes en tu empresa.
Empieza por estos cuatro consejos y cuando veas resultados, vuelve y solicita nueva información. Porque te garantizamos que si las ejecutas, verás la diferencia.