El mundo de la cibernética nos ha adelantado a pasos agigantados en cómo realizar determinados trabajos que nos servirán a nosotros para desarrollar diferentes emprendimientos, sin la necesidad de tener que consultar con profesionales en la materia.

Descubre lo que puedes hacer en Word

Los programas que ofrece Microsoft para los ordenadores nos han permitido hacer de manera virtual cosas que anteriormente deberían haberse elaborado artesanalmente, como puede ser presentaciones para dar conferencias, caso del Power Point,  planillas de cálculos en Excel o generar nuestro propio diario con el Publisher.

Además se puede realizar todo tipo de informes y escritos de manera rápida con el procesador de textos Word, entre otras aplicaciones.

Pero el Word, es decir el último que hemos mencionado, no solamente te servirá para realizar un buen escrito, generando márgenes prolijos, títulos y recuadros importantes y todas las posibilidades de la caligrafía de manera sencilla, sino que además te permitirá desarrollar dípticos, para que tú utilices a modo de folletos para cualquier tipo de emprendimiento propio.

Este puede ser desde una publicidad para el negocio o empresa que estás llevando adelante, hasta la promoción de una fiesta, un evento o una convocatoria, entre los múltiples usos que le puedes dar a esta herramienta de Word.

Como todas estas aplicaciones de esta firma fundada por Bill Gates, Word tiene una plantilla especial para la generación de dípticos y con un pequeño dejo de atención y las instrucciones que a continuación te dictaremos, podrás realizar el tuyo de manera sencilla y con muy buena calidad.

¿Qué es un díptico?

que es un diptico

Seguramente no lo conozcamos particularmente por ese nombre, pero sí los tenemos constantemente en nuestras manos o en nuestros buzones.

Un díptico es un papel con un solo pliegue en la mitad, en el que se agreda determinada información que sirve a modo de folleto, ya sea para publicitar o informar algo.

Entre los usos más comunes que se le dan a los dípticos están los folletos que recibimos constantemente por la calle, en los que se promocionan productos de una determinada marca, proyectos de un partido político o cualquier tipo de información y publicidad que se hace para presentar un producto en sociedad o un servicio que se le otorga a las personas.

Incluso cuando el díptico es uno de los modos más tradicionales de hacer publicidad y hoy en día se tienen diferentes formas digitales de publicitar a través de internet y las redes sociales, este sigue siendo una herramienta muy utilizada, porque no pierde vigencia como material de información.

De esta forma transmiten de manera muy directa la buena imagen de un producto que se está publicitando y transmitiendo a los potenciales consumidores de este producto o servicio el interés mediante este folleto que explica todo lo que este busca.

El diseño de un buen díptico puede tener un impacto positivo en la imagen de una marca, tiene por lo general un bajo coste, al utilizar solamente papel y tinta para la impresora y son un medio físico, por lo que tiene alcance en todas las generaciones, incluso aquellas que no han sido insertadas en el mundo de la tecnología y lo virtual.

Cómo se crea un díptico

Más adelante te explicaremos cómo hacerlo en Word, pero existe un determinado orden en el que las cosas van detalladas dentro de un díptico.

En la primera cara, que funcionará como una especie de portada del díptico, irá una suerte de información general con el detalle destacado de la marca, como puede ser el logo y una foto del material o servicio que queremos promocionar.

En lo que vendría a significar la contraportada, es correcto colocar los datos del contacto, mediante los cuales podamos obtener el producto o conseguir más información, ya sea el número de teléfono, el sitio en internet y la casilla de correo electrónico, entre otros.

Las caras que conforman en interior del díptico son las que detallarán toda la información del producto o prestaciones del servicio.

Pasos para llevar a cabo un díptico en Word

Pasos para llevar a cabo un diptico en Word

En simples pasos podrás lograr realizar el díptico que tu producto o servicio necesita para su promoción.

Paso 1: Nuevo Documento

En la esquina superior derecha de la aplicación Word encontrarás el botón “Archivo” (File), allí tendrás que clicar en “Nuevo” (New) y te aparecerá entre otras opciones la de “Documento en blanco” (Blank document), a la que tienes que acceder.

Paso 2­: Diseño de página

Debes ir a “diseño de página” (Page layout), para que en la parte de Orientación selecciones la vista panorámica, o Layout.

Paso 3: Tamaño y Márgenes

Aquí deberás seleccionar el tamaño necesario acorde al papel que utilizarás, por lo que debes clicar en “Tamaño” (Size), que te dará diferentes opciones y, si entre esas no se encuentra, verás que abajo dice “más tamaños de papel” (more paper sizes), entre los cuales podrás encontrar el deseado. Haciendo click en “Márgenes” podrás delimitar estos para más comodidad.

Paso 4: Agregar información en portada y contraportada

La columna que se encuentre a la izquierda representará la cubierta trasera del díptico, por lo que debes llenar allí con la información que quieres poner, generalmente, los datos de contacto de la empresa.

En “diseño de página” haz clic en “cortes” (Breacks) y selecciona “Columna”. Haz lo mismo con la parte que será la portada, en la columna derecha, pero luego de entrar a “Cortes” debes seleccionar “página” (Page).

Paso 5: Contenido interno

Escribe todo lo que será la información en las caras internas, seleccionando “columna” en la parte de “Cortes” una vez que hayas culminado.

Paso 6: Guardar

En la parte de “archivo” (File) selecciona “Guardar” (Save). Allí te pedirá nombrarlo y una vez que lo guardes ya tienes tu díptico preparado para ser impreso.