Lo maravilloso del marketing es que tiene una gran capacidad para adaptarse a cualquier negocio y entorno, bien sea físico o convencional o bien sea de manera virtual. Lo principal ante todo, ya sea que tengas un negocio local, regional o nacional es conocer e implementas las bases fundamentales.
Claves a tener en cuenta para hacer una campaña de marketing
- Hemos realizado este post con la intención de ayudarte a impulsar tu negocio a través del mundo digital, porque todo negocio que busca un impulso necesita del marketing digital. Y más cuando se trata de un negocio local.
- Así que busca lápiz y papel para que anotes lo que tu negocio va a necesitar para ser conocido, no solo de manera local sino regional también.
- Lo primero que debes saber antes de comenzar y que es muy pero muy importante, es que sepas que hay una gran diferencia en cuanto a campaña y publicidad de marketing. Aunque ambos términos están relacionados, entre sí pero jamás serán lo mismo.
- Mientras que la publicidad se encarga de llamar a clientes con métodos persuasivos y material interactivo, el marketing son todas aquellas actividades que se llevan a cabo, los cuales están vinculados a lo comercial.
- Es decir, el marketing tiene como objetivo concretar compradores y vendedores. Pero como existe una relación entre sí, sin la publicidad, no existiría el marketing en términos más simples.
- Por otro lado, existen una serie de aspectos que debes conocer si quieres iniciar con una campaña de marketing efectiva.
Entre dichos aspectos tenemos:
Establecer objetivos a corto plazo y luego a mediano plazo
- Fundamental que te plantees lo que pretendes conseguir en los próximos 2 meses. A esto se le conoce como establecer objetivos a corto plazo.
- Una fórmula que puedes utilizar es la de crear 2 o 3 objetivos para cada semana durante dos meses, procura que sea objetivos que sean reales y que estén dentro de tus capacidades.
- ¿De qué te sirve tener un puesto de comida y plantearte vender 1000 platos diferentes cuando tu clientela no supera las 70 personas? Lo ideal sería que te enfoques en esas 70 personas y le ofrezca dos variedades más.
- Y en función de ello, establecerte el objetivo de conseguir 20 clientes más cada semana. A medida que vayas consiguiendo más clientes, puedes proceder a incluir más platos al menú.
Conoce cuál será tu buyer persona
- Lo siguiente en la lista después de plantearte los objetivos, es conocer cuál es y será tu buyer persona. Esto es básicamente saber a qué persona o grupo de personas vas a enfocar tu campaña de marketing.
- No puedes ofrecer una campaña de marketing hecha para aficionados al futbol a personas que su deporte favorito es el Basket. Para lograr esto, tienes que conocer a detalle los gustos e interés de tus potenciales y futuros clientes.
Plantéate estrategias de marketing efectivas
- Las estrategias de marketing es en teoría y práctica los pasos a seguir para lograr los objetivos que te planteaste en función de tu buyer persona. Aquí es donde incluirás el presupuesto para cada acción que vayas a implementar, bien sea que lo hagas de manera física o través de la web.
- Esto también implica contratar a alguien para que gestione tus redes sociales y le haga publicidad a tu negocio de manera que la localidad y los alrededores conozcan los servicios o productos que ofreces.
Plantéate un timing estable y confiable
- Toda campaña de marketing tiene que tener una fecha de inicio y finalización, pero en este punto, las acciones también tienen una fecha estipulada para conseguirlo.
- Puedes colocarle una semana que ya te dijimos, o puedes establecer un plazo límite de 2 semanas y medias. Todo irá en función de lo que creas idóneo para tu negocio.
Conoce e identifica cuánto será tu presupuesto
- Es imposible que comiences y lleves a cabo una campaña de marketing sin invertir aunque sea un poco en ello. No importa si las acciones las llevarás por cuenta propia de manera física o si las haces de manera virtual.
- Todo tiene un coste y nuestra recomendación, es que trates de mantener los gastos al mínimo, pero sin afectar el rendimiento, el proceso y los resultados.
- Trata de ejecutar las estrategias de marketing manteniendo un bajo margen de gastos
- Como ya dijimos en el punto anterior, lo ideal es que no gastes mucho, puesto que es un nuevo negocio y no tiene el capital suficiente para seguir invirtiendo en caso de un fracaso.
- Te recomendamos que te bases primero durante cierto tiempo en estrategias de marketing digital. Que te hagas notar en las redes sociales y tu competencia sepa que existes.
No dejes de analizar los resultados
Quizás este punto esté demás, pero es imperativo que siempre lo tengas en cuenta. Todo negocio logra llegar y mantenerse en el éxito porque siempre está analizando los resultados de los avances de su campaña de marketing.
No cometas el mismo error de muchas pequeñas empresas y PYMES de dejar de analizar sus resultados, por el simple hecho de haber conseguido más de lo que esperaban.
Teniendo en cuenta estas 7 claves, podrás ejecutar cualquier campaña de marketing y darle un impulso positivo a tu negocio, sea cual sea el negocio que tengas.