Si piensas en organizar un evento al aire libre donde los asistentes disfruten cómodamente, las carpas son la mejor solución, ya que se adaptan a cualquier espacio o condición climática, siendo magníficas para programas promocionales, exposiciones, mercados, ferias, fiestas privadas o corporativas.

Tipos de carpas plegables

Hay empresas que ofrecen una gran variedad tomando en cuenta la estructura, capacidad, facilidad de instalación, las medidas, los colores, modelos y el material 100% impermeable.

Vale la pena conocer sus diferentes tipos, por eso aquí te traemos algunas opciones:

¿Por qué elegir carpas plegables?

Porque son fáciles de transportar, montar e instalar y no hay que solicitar permiso para transportarlas. Por la disposición de la lona encontrarás carpas más sencillas o más básicas y que se usan para colocar stands en ferias o exposiciones.

Estas están integradas por unas patas plegables y un toldo en distintos colores, permitiendo la interacción con el público.

 

Pueden personalizarse por medio de efectos visuales, rótulos e impresiones para fortalecer tu marca o producto en caso que estés promocionándote.

Carpas inflables

Hay muchos tipos y medidas ya que este tipo de carpas suelen ser muy llamativas, siendo rápidas para montarlas tanto en exterior como en interior. Se adecúan al espacio y al número de invitados.

Carpa poligonal

Sus lonas (opacas, transparentes o traslúcidas) soportan los cambios del tiempo y cuenta con grandes dimensiones, por eso cubre amplias extensiones y acoge a un numeroso grupo de asistentes e invitados. Ideal para lanzamiento de productos, conciertos, reuniones de gala social o empresarial.

Jaima

Estas carpas plegables miden 5 x 5 metros. Es sencilla de montar y sirve para stands itinerantes o como complemento. Posee un capuchón en el centro que sirve de arco protector, bien sea de la barra en un espectáculo, cocina portátil y también para situar un punto de información que llame la atención.

 

Es importante que para su colocación se necesite de un terreno o suelo nivelado, ya que admite poner moqueta, tarimas, suelo interior o equipo de calefacción y suelen ser de 10 metros ó 20 metros para dar cabida a más personas.

Para una cena social o banquete de una boda es perfecto gracias a su iluminación y aforo.

Carpa tipi

Este es un raro modelo nórdico parecido a una carpa india. Se suele utilizar para tener un instante íntimo con la pareja o cercanos amigos.

Particularmente y desde hace un tiempo se han puesto de moda las carpas que se transforman en grandes y elegantes escenarios, perfectos para un bautizo, aniversario, cumpleaños, una lujosa cena o boda, entre otros, y donde los invitados y anfitriones gozan de su confort.

Carpa dos aguas

Nos referimos en el primer caso a la carpa dos aguas, que se ajusta apropiadamente en las fiestas privadas gracias a las lonas laterales donde se puede crear un espacio de hasta 450 m2 de superficie.

Te aconsejamos poner accesorios como flores, plantas, candelabros, etc.,  dándole así un toque más acogedor.

Carpa pagoda

En el segundo caso la carpa pagoda es especial para eventos que se organizan en verano, como un buffet al aire libre o grandes ferias. Su fachada exótica le da originalidad al acontecimiento.

Carpa militar

Merece una atención exclusiva por la función que cumple la carpa militar, una carpa que a simple vista no es tan estética pero sí muy útil. Se monta rápidamente, es rentable como refugio o en situaciones de guerra y en su interior dispone de un dispensario de emergencia, para poder albergar a un número indeterminado de pacientes.

Como has podido observar existe un gran abanico de posibilidades cuando de escoger una carpa se trata, lo más importante es que elijas bien antes de organizar todo.

Las carpas plegables te ayudarán a ahorrar trabajo y dinero

Recuerda tomar nota del tipo de celebración y el espacio donde colocar las carpas, preferiblemente donde se pueda observar la naturaleza, aprovechando la luz solar respirando aire fresco si es de día. Pero si prefieres la noche puedes jugar un poco con la iluminación o ventanas y techo transparente donde se puedan divisar el cielo o las estrellas.

Piensa en las condiciones atmosféricas, por eso te aconsejamos las temporadas de verano u otoño para llevar a cabo tu fiesta, pero si es invierno no debes de qué preocuparte, porque también puedes encontrar carpas cerradas y con calefacción, elaboradas con material de cortaviento.

Es imprescindible saber el número de invitados que asistirán a tu evento, ya que se merecen estar cómodos y seguros. Por eso tienes que seleccionar el tamaño adecuado. Para decorarla, unos días antes deberás montar la carpa y cerciórate que el suelo donde sea colocada no tenga piedras, así se podrá caminar tranquilamente.

No dejes detalles tan importantes al aire, con esto nos referimos al menú, bebida, decoración, mobiliario, sonido e iluminación), de esta manera tus invitados te lo agradecerán.