Los invernaderos se caracterizan por consistir en una estructura capaz de promover un microclima perfecto para el desarrollo y crecimiento de diversos tipos de plantas, por lo que es posible utilizarlos no solo para cultivar cualquier planta, sino también para albergarlas durante toda su vida.

Ahora bien, el montaje de un invernadero suele tratarse de un gran proyecto, no obstante, es posible llevarlo a cabo con un presupuesto limitado y de forma relativamente sencilla. Por eso, aquí presentamos una guía completa sobre cómo montar un invernadero.

Descubre la mejor guía acerca de cómo montar un invernadero

A la hora de montar un invernadero, suelen existir 2 opciones, la primera consiste en apostar por instalar uno “artesanal” y la segunda en optar por utilizar un kit de invernadero prefabricado.

Esta última alternativa suele destacar por ser la más simple. La primera se distingue por ser más artesanal, por lo que requiere de ciertas habilidades y conocimientos que se adquieren al pasar del tiempo, y cuya falta podría hacer que no se obtengan los resultados deseados.

Pasos para montar un invernadero artesanal

invernadero

En caso de optar por montar un invernadero de forma artesanal, los pasos que se deben seguir son los siguientes:

Limpiar el sector

Para empezar, se debe limpiar el sector en el cual se montará el invernadero, y asegurarse de situarlo en un espacio que disponga de un buen drenaje de agua.

Resulta esencial delimitar el sector según el área del jardín que recibe una mayor exposición de luz solar.

La medida estándar será de 3x2mts

Luego de limpiar, será preciso cavar varias zanjas pequeñas con una profundidad aproximada de 30cm, en las cuales después se ubicarán las chapas o maderas que actuarán como pequeños muros dentro de los cuales se encontrará el invernadero.

La medida estándar para el mismo debe ser de unos 3x2mts y hay que cerciorarse de dejar el espacio suficiente para poder ingresar a él.

Usar maderas resistentes

Es conveniente usar un par de maderas resistentes de aproximadamente 10x5cm de ancho, cuya altura puede variar según las preferencias de cada persona para su invernadero, las cuales será necesario clavar verticalmente en los extremos de la estructura.

Ambos “pilares” se encargarán de sostener una tercera madera con el mismo nivel de resistencia, la cual se situará de manera horizontal entre ambos pilares, actuando como viga central para el invernadero.

Colocar tubos de PVC (con una forma curva)

Después de montar la estructura del invernadero con la madera, será momento de ubicar tubos de PVC, los cuales tengan una forma curva, de un lado al otro de la misma, y asegurándose de pasar también sobre la viga principal.

Hay que cerciorarse de usar clavos para unir los tubos y la estructura.

Cubrir la estructura

Utilizando nylon de alta resistencia o algún otro material parecido, el cual se distinga por ser traslúcido, será necesario cubrir la estructura del invernadero por completo.

Además, para garantizar que dicho material pueda mantenerse en su lugar, será conveniente utilizar algunos clavos para fijarlo a la estructura, siempre intentando cubrirla totalmente.

Fabricar cajones pequeños

Para la parte interna del invernadero, lo más conveniente suele ser tomarse el tiempo de fabricar cajones de madera pequeños en el suelo, de tal manera que luego sea distribuir las diversas plantas del invernadero de un modo ordenado.

Pasos para montar un invernadero usando un kit prefabricado

Ahora bien, si al contrario, se apuesta por montar un invernadero con kit prefabricado, es conveniente saber que en el mercado existen diversas opciones que varían en sus dimensiones; en cualquier caso, después de escoger uno de estos kits, se debe realizar lo siguiente:

Montar la estructura

Realizar el montaje de un invernadero prefabricado suele ser una tarea bastante sencilla.

En este caso, es preciso señalar que la estructura principal suele encontrarse conformada tanto por tubos de acero como por travesaños de plástico, los cuales será posible ensamblar sin tener que usar ningún tipo de herramienta.

Y después de lograr crear el esqueleto, será momento de colocar las tres repisas metálicas, en las cuales se ubicarán las plantas.

Colocar la funda térmica

La funda térmica, comúnmente fabricada en PVC, se trata de una tela plástica que se encarga de recubrir al invernadero por completo y en consecuencia, de proteger a las plantas frente al frío y también del mal tiempo.

Dicho esto, hay que mencionar que la instalación de esta funda resulta bastante sencilla, ya que solo será necesario atar las tiras de tela que posee alrededor de los tubos de acero.

Agregar las plantas

Para terminar con el montaje de un invernadero con un kit prefabricado, será necesario colocar la parte más importante de este tipo de estructuras, es decir, las plantas. Para esto, será necesario asegurarse de distribuirlas alrededor de los diversos estantes que posee el invernadero.

Ventajas de montar y disponer de un invernadero

Montar un invernadero puede ofrecer diversas ventajas, y es algo que se suele utilizar mucho en sectores como el del CBD, entre las cuales se pueden destacar, por ejemplo, las señaladas a continuación:

  • Cultivar a lo largo del año, ya que las plantas no sufrirán a causa de las condiciones climatológicas adversas.
  • Mejorar la calidad de los cultivos, ya que permite aislar las plantas y conseguir mejores productos.
  • Al conseguir un cierre hermético, será posible tener un total control de maleza, enfermedades y plagas provenientes del exterior dentro del invernadero.
  • Los invernaderos ofrecen la oportunidad de controlar y aprovechar mejor los recursos, (fertilizante, agua, etc.) ofreciendo un ahorro económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *