Numerosas personas que presentan problemas de inseguridad, sienten que todos a su alrededor tienen la capacidad para progresar, pero que ellas no son suficientemente hábiles para hacerlo.

Y aunque enfrentar esta clase de auto sabotaje no suele ser nada sencillo conseguirlo si es posible y ofrece muchas ventajas, dado que ayuda a resolver con mayor facilidad diversos problemas generados por la inseguridad.

Es por eso que en este artículo nos enfocamos justamente en explicarte cómo superar la inseguridad, y también te explicamos de qué trata la misma.

¿En qué consiste la inseguridad?

La inseguridad a nivel emocional, se trata de un rasgo de personalidad mediante el que las personas suelen sentir ansiedad al estar frente a situaciones sociales, como consecuencia de creencias internas basadas en la desvalorización de sí mismas.

Por lo que podríamos decir que las personas inseguras consisten en individuos que evalúan y juzgan sus conductas de forma constante y en consecuencia, piensan que las personas proceden de la misma forma.

Y es precisamente por esa razón que todos sus actos frente a otras personas terminan generándoles un gran nivel de ansiedad, porque consideran que serán evaluados y juzgados de forma negativa.

Asimismo, es apropiado decir que dentro de los principales motivos por lo que una persona no logra superar la inseguridad emocional, se incluyen sobre todo los traumas pasados, que se refieren a eventos negativos que hicieron que la persona terminara rompiendo el equilibrio natural con el cual se definía a sí misma.

¿De qué manera hacer frente a las inseguridades y superarlas?

Ahora bien, después de conocer qué son las inseguridades, a continuación te hablamos sobre cómo puedes superar la inseguridad, por lo que te presentaremos diversos consejos que pueden ayudarte a hacer frente a este problema para que puedas dejar atrás tus temores, y te conviertas en una persona segura de sí misma:

1.       Anota tanto tus fortalezas como inseguridades

Incluso quienes sufren de una mayor inseguridad, tienen la capacidad de reconocer algunos aspectos en sí mismos, que comparados con sus otras habilidades, de hecho son positivos.

Es precisamente por eso que al querer superar las inseguridades puedes comenzar hacer un listado que incluya no solo tus debilidades o inseguridades, sino también tus fortalezas.

En este sentido, resulta preciso que valores estos aspectos no comparándote con otras personas, sino comparándolos entre sí.

De esta forma podrás empezar a enfocarte más en las cosas buenas que tienes y al mismo tiempo, podrás conseguir información acerca de cómo evolucionan tus inseguridades al realizar este ejercicio con cierta frecuencia.

2.       Revisa tu tendencia a la paranoia

Numerosas personas suelen basar sus inseguridades sobre pensamientos prácticamente paranoicos, imaginando continuamente supuestas intenciones que tienen otros individuos para burlarse de ellas, y las ocultan detrás de una aparente normalidad.

Y es por esa razón que será muy recomendable que tengas algunos minutos al día para analizar y considerar si has caído en esta clase de pensamientos sin motivos reales.

3.       Respiración y relajación

Con relación a aquellas tareas que puedan causarte inseguridad, tienes la opción de emplear estrategias diferentes, por ejemplo, hacer ejercicios de relajación y/o respiración antes de comenzar a llevarlas a cabo.

mujer-dandose-masaje-por-culpa-del-estres
En este sentido, aprender técnicas tanto de respiración como de relajación resulta de gran ayuda debido a que la inseguridad suele causar ansiedad, lo cual termina alterando la respiración y el resto del organismo, alterando incluso en mayor medida la percepción que puedas tener de la realidad.

4.       Visualización

Otra herramienta muy apropiada que podría serte útil para superar las inseguridades, sin duda alguna consiste en la visualización.

En este caso es recomendable que lo hagas al sentir que estas en calma y tranquilidad, por ejemplo, dentro de casa y delante de algún espejo; lo ideal es que visualices las diversas situaciones que te generan inseguridad y ansiedad, al igual que la forma en que deseas que sucedan.

5.       Buscar ayuda

Puede ser de gran ayuda el que optes por buscar ayuda e incluso la compañía de una persona de confianza, a fin de que sea más sencillo hacerle frente a esa situación que te causa ansiedad.

De esta forma, no solo podrás disminuir el temor social, sino que además podrás aumentar tu nivel de confianza en las otras personas, e incluso en la gratificación de buscar ayuda.

6.       Sinceridad

En el caso de las inseguridades dentro de la pareja, una manera de afrontarlas consiste en ser sinceros y expresar tanto los temores como las inseguridades que se puedan tener. Sin embargo, debes tener en cuenta que en estos casos no suele ser aconsejable repetir esto constantemente, debido a que podrías terminar agotando a la otra persona.

En cualquier caso, si bien es complicado hacer frente a estos problemas y se suele necesitar tiempo para poder superarlos, resulta fundamental mantenerse en calma y evitar ahogar a la pareja.

Así, aunque puedes apoyarte en tu pareja y buscar su ayuda, el trabajo principal y constante debe ser llevado a cabo por ti.

7.       Pequeños retos

Asimismo, puedes establecerte pequeños retos que busquen hacer frente a esas situaciones que te causan inseguridad, de modo que al ir superándolos, puedas aumentar tanto tu autoestima como tu confianza personal.

8.       Realiza ejercicios y come adecuadamente

Finalmente, otra alternativa para superar las inseguridades, consiste en ejercitarte y alimentarte de forma apropiada.

Esto implica la repetición de ciertos patrones de comportamiento relativamente sencillos, y poder ver cómo avanzan con el paso del tiempo te ofrecerá una gran motivación, ayudándote a optimizar tu autoestima.