Actualmente, el uso del CBD se encuentra en pleno auge, y a medida que pasa el tiempo crece la cantidad de personas alrededor del mundo que apuestan por comprar CBD online.

Esto debido a que el empleo de cannabis cada vez se usa con mayor frecuencia con el propósito de disminuir los síntomas causados por ciertas enfermedades, e incluso para combatirlas, ya que ofrece muy buenos resultados.

Sin embargo, pese a los efectos positivos que el CBD puede tener sobre el organismo, lo cierto es que en España la marihuana es ilegal.

No obstante, es preciso señalar que en España, al igual que en gran parte de los países, el uso del cáñamo industrial se encuentra permitido legalmente a través de productos cosméticos, y únicamente para ser utilizado de forma externa.

De modo que el etiquetado “Para uso externo solamente” se encuentra entre los requisitos básicos para lograr que los productos de CBD puedan ser registrados de modo legal, y puedan venderse dentro de España.

De manera que al ser ilegal su venta para el consumo humano, únicamente está permitido comercializar el cannabidiol (CBD) como productos “técnicos”, o “de uso externo” cuando se fabrica en el territorio español.

Ahora bien, en caso de que te preguntes cómo vender CBD de forma legal en España, lo mejor será que continúes leyendo para que lo descubras.

¿Cuál es la situación legal que tiene el CBD dentro de España?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha encargado de reconsiderar la inclusión de la marihuana dentro del listado donde se encontraba previamente con diversas drogas (cocaína, heroína, etc.), sin embargo, exceptuando aquellos casos donde se utiliza con fines médicos, su uso continúa considerándose ilegal.

A través de sus recomendaciones, la OMS señala que al tener 2% de THC o menos, el CBD, también llamado cannabidiol, no tendría que encontrarse sujeto a controles.

Sin embargo, en España el consumo de CBD únicamente está permitido con propósitos científicos y médicos; aunque a pesar de eso, su aplicación externa no se encuentra prohibida, de manera que es posible comercializarlo a través de productos cosméticos.

¿De qué manera se puede vender CBD legalmente en España?

aceite de cbd

El cannabidiol se trata de un producto completamente seguro y legal, no obstante, como ya hemos mencionado, dentro del territorio español su comercialización para el consumo humano se encuentra prohibida, de manera que solo se puede vender como un producto cosmético destinado para un uso externo.

Esta es la razón por la cual la mayor parte de los fabricantes dedicados a la comercialización de CBD alrededor del país, apuestan por registrar sus productos y envasarlos como cosméticos.

Es importante señalar que esto se trata de un aspecto de gran importancia, debido a que el mismo producto que anteriormente se comercializaba como suplemento alimenticio, hoy en día se vende bajo la denominación de cosmético de uso externo, lo cual ha hecho que numerosos consumidores frecuentes de cannabidiol tengan cierta confusión.

¿De qué forma se puede montar un negocio de CBD en el país?

Un negocio del cannabidiol podría tratarse no solo tanto del cultivo de la planta de Cannabis como de la extracción del CBD, sino también de la venta de los productos elaborados a partir de dicha sustancia.

Ahora bien, la autorización necesaria para su cultivo, a no ser que se realice con fines de investigación y/o medicinales, únicamente se puede obtener si el cultivo estará destinado a la exportación hacia alguna empresa correctamente autorizada dentro de otro país.

Mientras que para su comercialización en España es importante que la misma no se destina al consumo humano, sino que esté dirigida a su aplicación externa; de manera que resulta preciso que los productos a base de CBD cuenten con una etiqueta donde se indique que únicamente son aptos para uso externo.

En cualquier caso, para vender CBD dentro de España de forma legal, resulta indispensable contar con una autorización otorgada por el departamento de inspección y control de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la cual se debe efectuar una solicitud donde se describa claramente el fin tanto de los cultivos, como de las actividades a realizar para su consecución.

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

En este sentido es necesario especificar no solo la previsión de parcelas y las superficies donde se plantará el cultivo, sino también la variedad de semillas a usar, un aproximado del contenido de THC y CBD presente en las plantas a producir, al igual que la finalidad de los productos creados, entre otras cosas.

Además, resulta indispensable que los fabricantes se encuentren inscritos dentro del Registro Unificado de Empresas de Sustancias Activas.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para la venta de CBD en España?

Aunque para lograr vender CBD de forma legal en España, resulta preciso contar con una autorización otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, como señalamos previamente; lo cierto es que no hay ningún listado específico con los requisitos necesarios para poder hacerlo, y las licencias otorgadas suelen ser bastante escasas.

Antes de comenzar a vender CBD es preciso disponer de un emplazamiento (físico o digital) donde poder comercializar los productos, al igual que de los permisos de venta correspondientes.

De la misma forma, tendrás que tener una inversión de capital inicial con el fin de llevar a cabo tu pedido, y conseguir el stock necesario para poder comenzar a percibir beneficios a través de la venta de productos de CBD.