Llegar a una edad adulta pareciera ser para la mayoría de las personas una limitante, sobre todo cuando se habla de aprender nuevas cosas, hacer algo que jamás lo hayan intentado en sus vidas, como es el caso de tocar un instrumento musical. Te contamos trucos y dónde comprar instrumentos musicales baratos.
Aprender a tocar un instrumento musical no tiene un límite de edad, de hecho es una meta que muchas personas se colocan a partir de los 40 años, descubriendo que se les hace más sencillo de lo que pensaban, por lo que cada vez son más los interesados en intentarlo al llegar a esa edad que en realidad se aleja de la longevidad.
Para quienes están cerca de los 40 o que ya han llegado a ellos, en este artículo les contaremos cuáles son los beneficios de empezar a tocar un instrumento pasados los 40, que seguro te motivarán a intentarlo, así que no dejes de leer los apartados que te dejaremos líneas abajo.
Beneficios de empezar a tocar un instrumento pasado los 40
Muchos estudios han confirmado que al tocar un instrumento musical se involucran todas las partes de nuestro sistema nervioso central, lo cual sucede en todas las personas sin distingo de su edad, así que los beneficios que físicos y psicológicos de los mismos no tienen por qué detenerse solo porque tengas 40.
1. Ayuda a mejorar la atención y la memoria
Cuando se llega a los 40, es normal que se pierda un poco la concentración y la memoria, pero al comenzar a tocar un instrumento musical eso puede revertirse un poco, ya que estos son herramientas que pueden darte algunos beneficios cognitivos, como son las habilidades de atención, memoria, lenguaje, inteligencia espacial, capacidad de aprendizaje, entre otras.
Mientras más te enfoques en tu proceso de aprendizaje con el instrumento musical que escojas, mayores serán los beneficios que obtendrás del mismo, por lo que te será más fácil concentrarte y recordar muchas cosas, entre ellas cómo tocar dicho instrumento y las canciones que te has aprendido para ello.
2. Incentiva la estimulación del cerebro
Otro de los beneficios de empezar a tocar un instrumento pasados los 40, es que esta actividad incentiva la estimulación de tu cerebro, gracias a que la música es responsable del desarrollo de un cerebro dinámico y sano.
Cada vez que tengas que tocar un instrumento musical lo deberás hace con ambas manos, con todos tus dedos, lo cual hará que se desarrolle por igual los dos hemisferios del cerebro, ayudando de esa forma a que se incremente la capacidad de ese órgano para adaptarse y cambiar, mejorando la plasticidad neuronal que posee.
3. Disminuye la cantidad de ansiedad y estrés en el cuerpo
Al pasar los 40 es probable que muchas situaciones te sobrepasen y que te causen mucha ansiedad y estrés, pero cuando empieces a tocar un instrumento musical esos niveles negativos en ti se reducirán, gracias a las buenas sensaciones de ánimo que tienden a producir en las personas.
Diversos estudios han demostrado que las personas que después de los 40 comenzaron a tocar un instrumento, consiguieron un descenso significativo en sus índices de cortisol, aquella hormona que se libera en el cuerpo humano como respuesta ante el estrés, algo que resulta importante para los adultos, ya que son los que están más expuestos a situaciones que tienden a estresarlos mucho.
4. Permite frenar el envejecimiento cerebral
Tocando un instrumento también podrás detener el envejecimiento cerebral al que nos enfrentamos todos, el cual causa un deterioro cerebral y cognitivo a medida que van pasando los años.
Los instrumentos musicales se han convertido en la mejor terapia para frenar el envejecimiento cerebral, gracias a que consiguen a que las personas adultas mantengan su cerebro activo, pero también porque compensa las perdidas cognitivas que hayan tenido, y que es posible por la creación de conexiones neuronales en el cerebro de forma determinada.
Estudios hechos a personas de más de 60 años y que habían tocado algún instrumento musical por más de 10, demostraron que presentaban mejores resultados en cuanto a su memoria no verbal y a recordar nombres, que aquellos que no lo habían hecho nunca.
5. Permite disminuir los niveles de depresión
Luego de los 40 es muy común que los adultos se depriman con facilidad, pero tocar un instrumento musical puede ser de gran ayuda para ellos, porque estos sirven para relajar las emociones de las personas, reduciendo así el nivel de depresión, ansiedad y fatiga que pueden estar sintiendo.
Sin duda alguna este es un gran beneficio que cualquiera que haya pasado los 40 desea para su vida, ya que al disminuir los niveles de depresión se alivian los síntomas de demencia y de los trastornos de estrés postraumático, bajando de igual forma la presión sanguínea que puedan estar teniendo.
¿Cómo puedo empezar a tocar un instrumento pasados los 40?
Aprender a tocar un instrumento musical pasado los 40 no es algo muy complicado, no debes verlo como que tienes que convertirte en un profesional de la música para que sea posible, más bien piensa que se trata de una actividad que te dará mucha satisfacción personal, además de todos los beneficios que te hemos mencionado en este post.
No te agobies por el tiempo en que aprendas a tocar un instrumento musical, busca videos tutoriales y páginas web especializadas en el que has seleccionado para aprender, ya que en ellas hay muchos contenidos que seguro te serán muy útiles en ese sentido.
Lo importante es que siempre tengas disciplina en tu proceso de aprendizaje, que dediques un tiempo determinado al instrumento en cuestión, para que en algún momento consigas tocar hermosas melodías con él que los demás disfruten.