Uno de los vicios más comunes en la actualidad es fumar. Consumir tabaco genera diversos peligros para la salud, acabando con la vida de miles de personas todos los años.

Existen varios consejos útiles que permiten a las personas abandonar este hábito, consiguiendo eliminar por completo su necesidad de fumar, para disfrutar así de una vida más saludable y plena.

Mejores consejos para no fumar

El consumo de tabaco ocurre por diversos motivos, como antojos o ataques de ansiedad, siendo un vicio irresistible para muchos. Sin embargo, quienes buscan un cambio en su vida, pueden utilizar diferentes consejos para eliminar el deseo de fumar.

Aunque parezca imposible, su aplicación permitirá reducir la necesidad de consumir tabaco, hasta que desaparezca por completo, y antes de que sea tarde para las personas, ya que sus efectos negativos sobre la salud son bastante graves.

1.      Terapia de reemplazo de nicotina

Se trata de una terapia indicada por el proveedor de atención médica, ya que existen varias opciones para elegir. El atomizador nasal, los parches, los chicles o los medicamentos sin nicotina, permiten resistir los deseos fuertes de consumir cigarros, dado que son de acción corta.

Mayormente estas terapias se pueden combinar con el uso de parches de nicotina de acción prolongada, sin que represente un riesgo para la salud de las personas, incluso con medicamentos sin nicotina para dejar de fumar.

El uso de cigarrillos eléctricos es bastante popular en los últimos años, sin embargo, no hay forma de asegurar que sean más eficaces y seguros a la hora de dejar de fumar.

2.      Evitar el deseo

Las recaídas en el consumo del tabaco ocurren con frecuencia, por no evitar las situaciones que desencadenan el deseo de fumar.

Por ejemplo, se deben evitar los lugares donde se fuma o venden cigarros, así como bares o fiestas donde se permite fumar, incluso las situaciones de estrés que generan la necesidad de fumar.

Cada persona puede tener un desencadenante, por lo que deben identificarlos para evitarlos. En este caso lo ideal es retrasar el deseo, dado que el antojo de fumar es intenso durante los primeros 10 minutos, después la sensación va desapareciendo.

Durante este tiempo lo mejor es distraerse, o ir a un sitio donde esté prohibido fumar para evitar la tentación de recaer.

3.      No fumar “uno solo”

Durante el antojo de fumar, las personas creen que fumar “uno solo”, calmará el deseo y listo, se olvidarán nuevamente de fumar. Sin embargo, esto es una recaída que puede generar la sensación de fumar otra vez, consumiendo incluso más de lo normal.

A pesar de tener un desliz, no es motivo para rendirse, ya que se trata de algo normal los primeros días, lo ideal es aceptar el error, identificar la situación que lo generó, y evitarla en la próxima oportunidad.

4.      Practicar una actividad física

Otra manera de lidiar con el deseo de fumar es realizando una actividad física, esto permite a las personas distraerse del antojo de consumir tabaco. No es necesario ir a un gimnasio, basta con realizar una actividad en un período corto, como subir o bajar las escaleras, correr, saltar, o hacer sentadillas.

En el caso de no preferir los ejercicios, coser, escribir o realizar manualidades, resulta igual de útil en este caso. Lo ideal es distraerse con tareas que exijan atención mental o física, para así olvidarse del antojo de fumar.

5.      Técnicas de relajación

Las técnicas de relajación son recomendadas en estas situaciones, gracias a que permiten lidiar con la ansiedad y el estrés, factores que desencadenan la mayoría de las veces el antojo por fumar.

La respiración profunda, practicar yoga, escuchar música suave o la visualización, son técnicas que favorecen la relajación, facilitando a los usuarios el resistir la necesidad de fumar.

6.      Buscar ayuda

Hay muchas personas que están interesadas en dejar de fumar, por lo que reunirse con ellas o entablar amistades es útil para esos momentos de mayor debilidad, donde los antojos de fumar son mayores.

Motivarse junto a otras personas hace más sencillo controlar los deseos de fumar, dado que se tienen objetivos más claros y se cuenta con el apoyo de otros que lograron vencer el vicio.

¿Cómo manejar la abstinencia?

Uno de los mayores problemas a la hora de dejar de fumar es la abstinencia, la cual provoca síntomas físicos que generan fuertes molestias, llevando a las personas a recaer en el cigarro.

Entre los síntomas que se sufren durante la abstinencia se encuentra el dolor de cabeza, nerviosismo, depresión, mal humor, cansancio, deseos de comer en exceso, sequedad en la boca, o dolores de garganta.

Cuando se presentan los síntomas las personas se sienten frustradas, sin embargo, estos terminarán pasando. Es necesario mantenerse motivado para no rendirse, de lo contrario se alargará el período de abstinencia.

Una forma de lidiar mejor con la abstinencia es dejar de fumar de forma gradual, para evitar un cambio drástico y de golpe, intensificando los síntomas. Los reemplazos de nicotina son excelentes opciones en el primer mes, dado que permite gestionar mejor la ausencia de nicotina.