Vivimos en una era en la que la tecnología nos permite trabajar desde cualquier lugar del mundo, incluso desde la comodidad de nuestro hogar.

Hoy en día, el teletrabajo es una realidad que se ha vuelto cada vez más común e imprescindible en el mundo laboral moderno, especialmente después de la pandemia. Así que si quieres entrar en esta nueva forma de trabajar aquí te ofrecemos algunos consejos que te servirán de mucho.

Consejos para un hogar estudio eficaz

Un hogar estudio es un espacio en una casa que se utiliza para trabajar, estudiar o crear.

Puede ser una habitación separada, un rincón de una habitación o incluso una mesa en el comedor. Lo importante es que sea un espacio tranquilo y bien iluminado donde puedas concentrarte en tu trabajo.

Hay muchas razones por las que las personas quieren tener un hogar estudio.

Algunas personas lo hacen para poder trabajar desde casa sin distracciones. Otras lo hacen para estudiar o crear en un ambiente tranquilo. Y algunas simplemente lo hacen porque les gusta tener un espacio separado para sus actividades.

consejos para un hogar estudio eficaz

Si estás pensando en crear una zona de este tipo te brindamos los siguientes consejos:

Crea tu espacio de trabajo

Es importante tener un lugar asignado para trabajar que promueva la concentración y el trabajo sin distracciones. Puede ser un escritorio o una habitación separada que se dedique exclusivamente al trabajo.

Debe estar equipado con todo lo que necesitas para trabajar, como un ordenador, un teléfono, un escritorio, silla cómoda, buena iluminación, ventilación adecuada, etc. También debes asegurarte de tener una conexión a internet fiable.

Haz un horario de trabajo y respétalo

El teletrabajo puede ser beneficioso y te permite tener flexibilidad en tu horario.

Sin embargo, debes ser disciplinado y establecer un esquema de trabajo que cumpla con las necesidades de tus labores y de ti como trabajador. Trata de seguir la misma rutina que seguías cuando trabajabas en una oficina.

Esto te ayudará a ser más productivo y a mejorar la calidad de tu trabajo.

Minimiza las distracciones

En la oficina hay distracciones como compañeros charlando, ruido de la calle y reuniones. En casa, las distracciones pueden ser aún más difíciles de evitar como la televisión, el teléfono móvil, la nevera, los animales domésticos o los niños.

Así que debemos aprender a minimizar esos pequeños eventos para poder trabajar de manera eficaz.

 Aprende a gestionar tu tiempo

Si trabajas en casa, debes establecer horarios específicos para trabajar, descansar y desconectar.

Puede ser útil establecer horarios de entretenimiento y para el trabajo, de manera que tu cerebro pueda ajustarse de la mejor forma a cada una de las tareas. El objetivo es evitar el burnout o agotamiento emocional y físico. La técnica Pomodoro es excelente para lograr este objetivo.

Herramientas para un hogar estudio eficaz

Si estás pensando en crear un hogar estudio en tu casa, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

Además de escoger un lugar tranquilo y bien iluminado, necesitas otros aditamentos para estudiar o crear. Por eso aquí te dejamos algunas de las herramientas más poderosas para que tu teletrabajo sea eficiente.

Software de videoconferencia

Debido a la pandemia, la mayoría de las reuniones de trabajo se realizan en línea. Por ello se ha vuelto crucial contar con un software de videoconferencia fiable para el teletrabajo. Hoy en día existen muchas opciones como Zoom, Skype, Microsoft Teams o Google Meet.

Esto te permite hacer reuniones, presentaciones de trabajo o eventos, desde la comodidad de tu hogar.

Auriculares

Muchas veces, cuando trabajamos desde el hogar, es difícil evitar los ruidos que hacen los compañeros de casa, las mascotas, la televisión, etc.

Es por eso que es importante contar con un par de auriculares de calidad para bloquear el ruido externo y ayudar a concentrarte en tu trabajo. También puede ser útil para las reuniones en línea, ya que te permite tener una experiencia de audio más clara.

Monitor adicional

Si tu trabajo requiere una pantalla grande, es importante contar con un monitor adicional. Así podrás trabajar de manera más eficiente y cómoda, evitando problemas de visión o de postura.

Además, este artículo puede ayudarte a tener una mejor visualización de tus tareas y a ser más productivo.

Aplicaciones de gestión de tareas

Las aplicaciones para gestionar tareas, como Asana o Trello, pueden ahorrarte tiempo y ayudarte a mantener un registro de tus actividades pendientes. También te ayudarán a priorizar y manejar tus labores de manera más eficiente.

De esta manera, tendrás más tiempo para enfocarte en lo esencial de tu trabajo.

aplicaciones de gestión de tareas

Algunas de las apps más populares son:

  • Slack: es una aplicación de mensajería que permite a los equipos comunicarse y colaborar de manera eficaz.
  • Google Docs y Sheets y Slides:  son aplicaciones de productividad en línea que permiten a los equipos trabajar en documentos, hojas de cálculo y presentaciones juntos en tiempo real.
  • Trello: esencial en la gestión de proyectos, ya que ayuda a los equipos a organizar sus estrategias y tareas.

El teletrabajo es una realidad y necesidad en muchas empresas hoy en día. Con la ayuda de herramientas y consejos adecuados, puedes hacer de tu hogar un lugar óptimo para trabajar de manera cómoda y eficiente.

Aprovecha esta oportunidad, pero recuerda ser disciplinado, organizado y respetar el horario de trabajo. Comienza a implementar estos consejos y herramientas para mejorar tu experiencia de trabajar desde casa.