Desde hace mucho tiempo los campeonatos deportivos son eventos esperados por sus seguidores, disciplinas que tradicionalmente se han mantenido entre las favoritas, pero con la llegada y el auge del internet, se ha dado paso a los campeonatos de eSports.
Hablamos de campeonatos de juegos virtuales que hoy en día son parte de la tendencia entre los que prefieren las disciplinas deportivas online, los videojuegos, y de los cuales ya hay un gran número a escala global.
Existen campeonatos de eSports que son muy reconocidos en distintas partes del mundo, por lo que tienen una gran cantidad de seguidores interesados en participar en ellos, mientras que otros prefieren ser espectadores y disfrutar de cada una de las contiendas virtuales que se dan en los mismos.
Estos son los campeonatos de eSports más reconocidos
En este artículo te vamos a contar cuáles son los campeonatos de eSports más reconocidos, los que cuentan con más reputación en todo el mundo, así que si te interesa participar o disfrutar de los encuentros en ellos, no puedes dejar de leer todos los datos que te dejaremos líneas abajo.
The Overwatch League
Comenzamos este listado de los campeonatos de eSports más reconocidos con el torneo profesional de Overwatch, un evento que se desarrolla desde el año 2017 por parte de Blizzard Entertainment, donde se reúnen miles de aficionados a este videojuego para disfrutar de la contienda entre sus participantes.
Este torneo se encuentra dividido en cuatro fases que tienen una duración de 5 semanas cada una, donde 12 equipos van enfrentándose entre sí hasta llegar a la etapa final, para así consagrarse entre los clasificados del campeonato.
Los premios de este torneo de eSports son muy gratificantes para los jugadores, sobre todo para quienes se titulen como campeones en The Overwatch League, ya que para el primer lugar el dinero a otorgar es de 200 mil dólares, Quienes queden en segundo lugar reciben 100 mil dólares, el tercer y cuarto clasificado 50 mil, y del quinto al octavo clasificado se llevan 25 mil dólares cada uno.
Call of Duty World League
También es muy reconocido el Campeonato de eSports del famoso juego Call of Duty, el Call of Duty World League, el cual ha causado revuelo desde su llegada en 2020, y que es realizado desde entonces por la compañía que lo desarrolla, Activision Company.
Para quienes queden como ganadores de este campeonato se asegura la cuantiosa suma de 6 millones de dólares, una cantidad que seguro estimula a muchos a querer participar, y en la que compiten 12 equipos de diferentes naciones ubicadas en Norteamérica y Europa.
En cada edición se elige cuál versión de Call Of Duty será la que jugarán sus competidores y la plataforma a utilizar, y hasta llegan a darle la oportunidad a jugadores amateurs a ser parte de los que conformen los equipos de batalla.
The International
Para los seguidores de DOTA 2 también hay un campeonato de eSports muy reconocido, uno patrocinado por la empresa Valve Corporation, y que se llama The International, el cual comenzó en el año 2011 en el Gamescom, momento en el que se decidió continuar con y realizar en distintas ciudades del mundo, destacando entre ellas Shanghái, Seattle y Vancouver.
La participación en este campeonato la hacen 18 equipos profesionales, de los cuales 12 son invitados directamente por la empresa organizadora por los resultados de los torneos Dota Pro Circuit, mientras que los otros seis ingresan por las calificaciones regionales, quedando un puesto para cada región respectivamente.
El equipo que ha conseguido ser campeón en The International más reciente es el Team Spirit, ya que por la pandemia en 2020 se tuvo que suspender toda la organización que se tenía para dicho campeonato.
PUBG Campeonato Mundial
Con un premio de 2 millones de euros, el PUBG Campeonato Mundial es otro de los más reconocidos eSports, y es organizado por Tencent y PUB Corp, una empresa china que convoca a 9 equipos de distintas regiones para enfrentarse y titularse alguno de ellos como campeones mundiales.
Gracias al nuevo formato que posee este campeonato, en la actualidad es más accesible para jugadores profesionales, semiprofesionales y amateurs, teniendo estos dos últimos grupos de participantes la oportunidad de competir en el nivel más alto del torneo.
El desarrollo de la contienda mundial se hace en dos divisiones que inicia en meses diferentes, y las inscripciones comienzan con mucho tiempo de antelación, así que los interesados en participar tienen que tomar todas las previsiones necesarias para ello.
Copa Mundial de Fornite
La popularidad de Fornite se ha mantenido desde que llegó en 2019, por ello se creó la Copa Mundial de Fornite, y que se ha convertido en uno de los campeonatos de eSports más reconocidos en todo el mundo.
Al ser un juego gratuito, muchas personas se interesan en jugarlo, y más por las recomendaciones de los streamers en sus transmisiones, por lo que el campeonato llega a tener una popularidad aun mayor a la que posee.
Por el éxito que ha tenido el videojuego se decidió realizar el campeonato cada año, teniendo como premisa dar un premio de hasta 100 millones de dólares divididos entre las categorías: solitario, pareja, modo creativo y pro-am.
Campeonato mundial de League of Legends
Y finalizamos con el Campeonato mundial de League of Legends, del que se podría decir que es el más reconocido de los eSports, y que es el que genera más ingresos cada año, gracias a que cada vez son más las personas que participan en él.
Es uno de los eventos más importantes que organiza la empresa Riot Games en el mundo, y donde quienes se alcen con el triunfo pueden llevarse a casa un premio de casi un millón de euros, además de la Copa del Invocador.