El Outsourcing de manipulación de producto, supone un tipo de servicio que ofrece a las empresas la oportunidad de contratar a terceros, los cuales se especializan en llevar a cabo algún proceso específico o una parte de él.

De esta manera, esta alternativa de subcontratación permite mejorar el nivel de productividad y que la empresa tenga la posibilidad de enfocarse en su actividad comercial principal, sin perder tiempo en tareas auxiliares.

Por eso, no hay duda que el implementar el outsourcing supone una práctica muy positiva que debe incluirse en las decisiones básicas dentro de cualquier organización.

Eso sí, sin olvidar que la subcontratación tiene que adaptarse a un proceso administrativo apropiado.

¿De qué forma subcontratar una empresa de manipulación de producto?

Dejando atrás aquellos procedimientos técnicos que tengan base en torno a decisiones financieras. De cualquier modo, en este post explicaremos cómo implementar el outsourcing de manipulación de producto de forma eficaz.

Empresa de manipulación de producto

Existen algunos factores a tomar en cuenta al querer contratar servicios de terceros especializados en la manipulación de productos, y entre los principales están los siguientes:

Flexibilidad y adaptabilidad

La compañía externa debe poder adaptarse no solo a los cambios que pueden surgir en torno a los plazos, sino también en los requisitos establecidos para el proyecto, además de los que puedan surgir en los volúmenes de producción e incluso, en los propios productos.

Capacidad técnica

Tiene que disponer no solo de los equipos y las herramientas necesarias, sino también de trabajadores capacitados que tengan la experiencia precisa en cuanto a la manipulación de los productos requeridos.

Experiencia

Hay que optar por compañías que tengan una buena reputación, las cuales estén realmente experimentadas en gestionar la externalización de la manipulación de productos.

Comunicación y transparencia

Hay que determinar canales de comunicación, además de asegurarse de recibir solo información actualizada en torno al estado en el que pueda estar el proyecto.

Control de calidad

Tiene que poseer un sistema de control de calidad eficiente, el cual permita asegurar la correcta manipulación de los productos, al igual que el cumplimiento de los estándares de calidad necesarios.

Otros datos

De la misma forma, conviene informarse sobre los siguientes datos sobre el proveedor externo antes de contratar sus servicios de externalización:

  • Estabilidad económica.
  • Situación actual.
  • Capacidad para satisfacer las necesidades.
  • Tecnología.
  • Asistencia.

Consejos para implementar el outsourcing de manipulación de producto

Delegar una o varias de las tareas de una empresa a alguna compañía que se especialice en las mismas, supone una alternativa que ofrece la oportunidad de ahorrar costes, reducir el margen de error, mejorar la competitividad, rendimiento y productividad.

No obstante, para poder conseguir los resultados deseados, es preciso implementar el outsourcing de manipulación de producto de forma apropiada, ya que tampoco resulta aconsejable subcontratar muchos servicios o hacerlo sin tomar en cuenta los aspectos claves.

Teniendo esto en consideración, se puede decir que el método más eficaz al momento de implementar algún proyecto de outsourcing de forma acertada, es que el mismo tiene que abarcar la combinación de recursos humanos, tecnológicos y también capacidad financiera.

Asimismo, hay que llevar a cabo los análisis necesarios sobre la preparación gerencial, técnica y cultural, de manera que pueda encajar por completo con el desarrollo del outsourcing en cualquier momento.

Igualmente, hay que tomar en cuenta tanto la preparación como la implementación necesaria en torno a la adquisición de recursos precisos para poder manejar los servicios de contratación correctamente. Por ejemplo, tener servicios de Internet eficaces a través de los cuales poder realizar un constante monitoreo de las actividades.

Dicho eso, para implementar correctamente el outsourcing de manipulación de productos en una empresa, son necesarios los siguientes pasos:

Planificación

Implica no solo analizar los riesgos, sino también establecer los objetivos necesarios para el proyecto de externalización.

Análisis

Se debe empezar a designar al equipo que se encargará de realizar la implementación y además, comenzar a definir aquellas áreas de la compañía que se quieren mejorar.

Selección

Tras delimitar las áreas que se desea optimizar, hay que pasar a escoger qué actividades podrían ser delegadas a los proveedores de servicio externos.

Licitación

Se trata de elaborar una lista que incluya las diversas compañías de outsourcing que se especializan en esas áreas que se busca mejorar.

Negociación

Implica plantear tanto los lineamientos como los puntos necesarios de manera totalmente clara, de forma que la compañía proveedora pueda entender en gran medida aquello que se busca.

Contrato

Después de escoger a la compañía que mejor se ajuste a las necesidades que presenta la empresa contratante, hay que elaborar un documento donde se establezca el acuerdo establecido entre las partes involucradas en torno a los términos legales y restricciones.

Contrato

Adaptación

Al comenzar el servicio prestado por el proveedor externo, debe existir una etapa de adaptación a través de la cual integrar los servicios que proporciona según lo acordado por ambas partes.

Se trata de la última fase del proceso, y tiene que ser repetida de forma periódica a fin de cuantificar los resultados obtenidos a través del servicio prestado por el proveedor externo, de manera que sea posible mejorar el esquema de subcontratación de personal.

Para esto, se debe tomar en cuenta si es preciso realizar cambios dentro del proceso, al igual que la posible solicitud de algunos requerimientos posteriores.

Cabe mencionar que suele ser habitual que el tiempo usado para llevar a cabo este proceso de evaluación, no debe ser  solo bajo las condiciones establecidas en el contrato, sino también de acuerdo a las estipulaciones señaladas en el mismo.

Para lograr la implementación correcta del outsourcing de manipulación de producto es preciso tener en cuenta ciertos pasos básicos, como los mencionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *