Cuando nos abrimos o creamos un negocio, existen muchos elementos que ponen a prueba la capacidad de esa persona para resolver problemas. Uno de los inconvenientes más grandes es que el sistema educativo no nos da información acerca de la formación de empresa.
Aspectos a tomar en cuenta para que tu negocio crezca
Es por esto que vemos tantos fracasos en el mundo de los negocios. Según estadísticas de cada 10 negocios que se abre y 8 mueren en el primer año. Aun así creemos que el emprendimiento es la vía para construir riqueza y generar un gran impacto a las demás personas.
Presta atención a los consejos que te daremos a continuación para que tu empresa crezca:
Visión clara
La visión es lo que diferencia a un emprendedor y empresario de las demás personas. Ellos tienen claro el por qué están haciendo lo que hacen y los beneficios y riesgo que esto conlleva.
Para esto es necesario mirar más allá de lo que nuestros ojos ven. Es necesario imaginar y proyectar cosas que ahora no son tangibles. Todas las grandes obras y proyectos que ves actualmente se crearon primero en la mente de un emprendedor.
Propósito
El propósito es saber la razón por la que estas llevando a cabo ese emprendimiento. Es vital que definas esto porque a raíz de ello podrás sobrellevar todos los retos que tu negocio y el mercado te irán poniendo.
Recuerda que quien no sabe hacia dónde se dirige, cualquier viento le es desfavorable.
Estudia tu mercado
El mercado debe ser analizado cuidadosamente para saber quién es tu cliente objetivo. Para ello una estrategia de marketing podría ayudar. A partir de aquí sabrás qué ofrecerle a tu consumidor.
Conoce tu producto
Tu producto nadie lo puede conocer mejor que tú, así que debes saber cuáles son sus precios, beneficios y ventajas frente a la competencia. Para realizar el producto ideal es importante detallar los sueños de dolor y de placer de tu cliente objetivo que debes haber descubierto en el paso anterior.
Las nuevas formas de marketing
En la nueva economía existen nuevas herramientas que te permite mostrar tu producto a millones de personas sin la inversión tradicional. Está demostrado que los métodos tradicionales de la publicidad como la televisión y medios impresos han colapsado.
Échale un vistazo al marketing digital, de influencers y boca a boca. Allí es donde está el dinero en estos momentos. Aquí te recomendamos que evalúes a tus posibles compradores.
Abraza las tendencias
Como empresario debemos ser aliados de las tendencias y no dejar que nos pase por encima. Para esto es demasiado importante estudiar tu sector constantemente, de manera que sepas qué es lo que está pidiendo los clientes y el mercado. Es allí donde surgen las innovaciones.
No tengas miedo a internet
Los negocios que se nieguen a estar en internet estarán condenados al fracaso sin lugar a dudas. En este aspecto no le tengas miedo a estar en la web. Crea tu página web y si es posible tu tienda virtual, dependiendo del tipo de negocios que tengas.
Muévete a través de las redes sociales
El apalancamiento es sin duda alguna el secreto de la riqueza y los negocios están repletos de ello. Las redes sociales se han convertido en las plataformas por excelencia para dar a conocer nuestros proyectos de una manera potente y por muy bajo precio.
Para esto puedes solicitar los servicios de un gestor de contenidos que elaborará una estrategia de acuerdo a tus necesidades.
Networking
El networking se le conoce como todas aquellas actividades que realizamos para hacer nuevos contactos para nuestra vida o negocio. Desde el punto de vista estratégico podemos encontrar clientes, prospectos o posibles socios.
Para esto apúntate a cualquier organización o evento que sea parte de tu sector y acude a todos ellos. Aprenderás nueva información y te rodearás de personas similares a ti.
Equipo de trabajo
Gracias a internet y a la nueva tecnología, hoy en día es muy posible crear una gran empresa sin tener demasiados empleados, que en muchas ocasiones exigen más de lo que aportan a la organización.
Muchas empresas de internet actualmente cuentan con la mitad o menos de personal que grandes compañías de la era industrial y sin embargo facturan el doble o el triple. Es la posibilidad de esta nueva era.
Asegúrate de montar un equipo estratégico que entienda los valores del proyecto y no te enfoques en cantidad sino en calidad. No importa que se encuentren en sitios distantes. La tecnología lo puede todo.
Conclusión
Definitivamente que la creación de empresas no es que sea algo sencillo, pero vale la pena. El hecho de que puedas crear algo que va a trascender la vida de muchas otras personas es espectacular.
Actualmente existe una competencia brutal en cada sector de los negocios. Por eso mismo es muy importante entender qué es lo que nos diferencia y cómo podemos ofrecer un valor agregado a nuestros consumidores.
Esperamos que estas recomendaciones te hayan servido para colocar tu negocio en modo turbo y recuerda que las asesorías siempre debes recibirla de personas que hayan demostrado tener una experiencia comprobable en el mundo de los negocios, siendo necesario combinar teoría con práctica.