Lo más probable es que alguien al ver a una persona encender un ventilador de techo en pleno invierno, se extrañaría y no sabría por qué razón lo hace. Es comprensible, ya que tenemos metido en la cabeza que los ventiladores, sean de pie o de techo, están hechos para proporcionar una corriente de aire.

Usos de los ventiladores es distintas épocas del año

Pero gracias a la tecnología actual, esto ya no es así. Aunque el funcionamiento principal sigue vigente, muchos de los ventiladores para techo actual poseen una nueva modalidad. Esta está hecha especialmente para el invierno o para funcionar en lugares donde el frío es constante.

Entonces, responde a la pregunta de si es recomendable o no dependerá en gran medida de si el ventilador que tienes o del que se trate posee esta modalidad. Para ello, analizaremos ambos casos y al final te será más fácil comprender si es recomendable o no usarlos durante el invierno.

Para entender mejor cómo es el funcionamiento y si es recomendable usar ventiladores de techo en invierno o no, hay que comprender primero cómo funciona este durante una época normal o por lo menos en verano, que es la época más calurosa del año.

ventilador-de-techo-con-aspas-de-acero

Uso de ventiladores durante el verano

  • Durante el verano se suele utilizar sistemas de aires acondicionados, ventiladores de techo o de pie para refrescar el ambiente o dar la sensación de que es un poco más fresco. Y aunque los ventiladores no son tan efectivos como un aire acondicionado, estos pueden llegar a bajar unos cuantos grados la temperatura de una habitación.
  • Esto es posible ya que el ventilador, según donde se encuentra ubicado, genera una corriente de aire.
  • Esto provoca que el aire caliente que se encuentra en una habitación circule y tienda a salir por alguna salida. Estas pueden ser ventanas, puertas, o cualquier lugar que no esté tapado.
  • Para hacerlo más gráfico o lo puedas imaginar mejor, en una habitación normal durante el verano puede alcanzar hasta unos 27°C, esto sin tener ningún aparato de refrigeración encendido.
  • Una vez que se pone en funcionamiento un ventilador de techo, la temperatura puede bajar hasta unos 5 o °C. Dependiendo de las condiciones del ambiente, la construcción de la habitación, que tanto sol recibe desde el exterior, etc.

Uso de los ventiladores de techo durante el invierno

  • Ahora imagina que estás en la misma habitación y con el mismo ventilador, pero en esta ocasión estás durante el invierno y hace frío (obviamente). Se te ocurre encender el ventilador de techo y rápidamente vas a notar que el frío, aunque no sea el mismo del exterior, tendrá una temperatura similar.
  • La razón es simple, el ventilador está tomando las corrientes de aire que ya existen y las están empujando hacia abajo, y como el aire caliente es menos denso, tiende a situarse en la parte más alta de la habitación, a menos que midas más de dos metros, será la única forma de sentir el calor a esa altura.
  • Es aquí cuando se le ha dado una solución, o más se le ha incorporado una nueva función a los ventiladores de techo. La idea es simple. En lugar de disminuir la temperatura como lo hace durante el invierno, se enciende el ventilador de tal manera que logre aumentarla.

¿Cómo funcionan estos ventiladores o qué función tienen?

Los ventiladores convencionales que sueles conocer o aquellos que no son tan modernos, tienen una sola función, que es la más común y es echar aire. A esto se le conoce como modo verano, haciendo que el calor en una habitación se disipe hacia los lados y salga por alguna apertura.

Por otro lado, están los ventiladores modernos que tienen obviamente esta función de verano pero además, también posee un modo invierno. Este modo invierno se adapta justo a la explicación anterior.

Mientras que uno funciona girando sus aspas en contra de las manecillas del reloj, la otra gira conforme avanza las manecillas de un reloj. Este simple cambio en cuanto al giro provoca un cambio drástico en la temperatura del ambiente del lugar.

Mientras que uno empuja el calor hacia abajo y lo disipa hacia los lados, el modo invierno recoge el aire debajo del ventilador y lo empuja hacia arriba. Esto provoca que la corriente de aire caliente choque con el techo y tienda a buscar salida hacia los lados.

Igual que en el primer caso, la diferencia es que esto será constante, ya que a medida que el aire caliente baje, por su densidad tenderá a subir. Y el camino se le hace más fácil si tiene algo que lo atraiga o lo succione, por decirlo de alguna manera.

¿Es recomendable usar ventiladores durante el invierno?

Es recomendable siempre y cuando el ventilador tenga una función de invierno, de lo contrario, la temperatura seguirá bajando y tendrás una corriente de aire que te está pegando directamente en la cara o en el cuerpo, lo cual te dará una sensación de frío.

Por el contrario, esto no sucederá si utilizar un ventilador para techo con modo invierno. Aunque esté funcionando, las corrientes de aire estarán lejos de ti y no incidirán sobre tu cuerpo de madera directa, sino que aquél aire caliente estará allí aunque no lo sientas en tu cuerpo.