A pesar de que pueda parecer un tema de poca importancia, elegir correctamente la silla de oficina resulta esencial no sólo para prevenir posibles problemas de la salud y mejorar la postura, sino también para optimizar el nivel de productividad y lograr conseguir un buen nivel de confort, a lo largo de la jornada laboral.

¿Qué aspectos hay que tomar en cuenta al elegir una silla?

Dentro del mercado actual existen numerosas clases de sillas para oficinas, pero no hay una que sea realmente mejor que otra, ya que todo dependerá de las necesidades de cada persona y el uso que le vayan a dar.

Es por eso que en este post estaremos hablando sobre cómo elegir una buena silla de oficina según cada caso.

sillas de oficina de color blanco al lado de mesa de madera

Para saber cómo elegir una silla de oficina, resulta preciso tener en cuenta que hay ciertos aspectos esenciales a los cuales prestar atención y a fin de realizar la mejor elección posible.

Más allá del aspecto estético, lo más importante es poder tener un buen nivel de comodidad a lo largo de toda la jornada laboral. Así, los factores a tener en cuenta son los siguientes:

Altura del asiento

  • La altura que posee el asiento de la silla de oficina tiene que poder ajustarse con facilidad. Por eso es conveniente apostar por un modelo que incluya una palanca de ajuste neumática.
  • Aunque en general, una altura de asiento aproximada de unas 16-21 pulgadas del suelo, suele ser la adecuada en la mayor parte de los casos, ya que permite  que los usuarios puedan mantener los muslos horizontales, los pies planos en el suelo y los brazos a la misma altura del escritorio.

Profundidad y ancho del asiento

  • Es fundamental que el asiento tenga suficiente profundidad y anchura para poder aguantar sin problema y de forma cómoda el peso de cualquier persona. Normalmente, el ancho estándar suele rondar las 17-20 pulgadas.
  • Mientras que la profundidad tiene que ser suficiente para permitir que las personas se sienten y puedan mantener la espalda apoyada sobre el respaldo de la silla de manera ergonómica, dejando alrededor de cinco a 10 centímetros entre el asiento de la silla y la parte posterior de las rodillas, asimismo, el nivel de inclinación del asiento tiene que ser ajustable.

Apoyo lumbar

  • El apoyo para la parte inferior de la espalda que ofrece la silla de oficina resulta esencial. La columna lumbar cuenta con una curva hacia adentro, por lo que al pasar mucho tiempo sentado y sin tener el apoyo apropiado para dicha curva, suele fomentar la inclinación (la cual aplana esta curva natural) y tensión de las estructuras que se encuentran en la parte baja de la columna vertebral.
  • Por eso es importante apostar por una silla de oficina que, además de ser ergonómica, cuente con un buen ajuste lumbar, no solo en altura, sino también en profundidad, de manera que sea posible lograr el ajuste apropiado para cada caso.

Material del asiento

  • El material con el cual se encuentra fabricado tanto el asiento como el respaldo de las sillas para oficina, tiene que contar con suficiente acolchado para poder ofrecer un adecuado nivel de comodidad para lograr sentarse sin problema y mientras dure la jornada laboral.
  • De la misma forma, es importante que cuente con un tejido de tela que sea capaz de ofrecer una adecuada transpiración, en lugar de apostar por modelos que posean una superficie más dura.

Apoyabrazos

  • Del mismo modo, es importante que los reposabrazos de las sillas para oficina sean ajustables, ya que resulta fundamental que los mismos ofrezcan a la persona la posibilidad de descansar los brazos con total comodidad, al mismo tiempo que los hombros logran estar completamente relajados.
  • De igual forma, tanto los codos como la parte inferior de los brazos también tienen que estar ligeramente descansados, mientras que los antebrazos no tienen que quedar sobre el apoyabrazos al momento de escribir.

Base

  • Con el fin de escoger una base adecuada o dicho de otro modo, unas ruedas capaces de proporcionar un desplazamiento suave y de forma sencilla sobre sus 5 puntos de apoyo, resulta esencial prestar atención a la clase de ruedas que posee la silla para poder elegir la mejor opción de acuerdo al suelo de la oficina.
  • De manera que es fundamental tomarse el tiempo necesario para buscar tranquilamente la mejor silla y poder comparar los variados modelos posibles de acuerdo a las necesidades que se tienen.
  • Asimismo, es importante cerciorarse que la silla de oficina seleccionada sea tan ergonómica como sea posible y que la misma logre adaptarse a todo tipo de persona.

Reposapiés

  • Si bien no se trata de un elemento que suele ser parte de las sillas de oficina en la mayoría de los casos, lo cierto es que el reposapiés se presenta como un elemento idóneo para lograr adoptar con mayor facilidad la postura adecuada.
  • En este caso, al apostar por una silla con reposapiés, hay que cerciorarse que el mismo cuente con una inclinación regulable y que además, se encuentre fabricado a partir de materiales antideslizantes, los cuales sean capaces de ofrecer no solo una óptima sujeción para los pies, sino también una buena fijación sobre el suelo.

Finalmente, todo tipo de estilo de sillas para oficina tiene que girar con total facilidad, de tal manera que los usuarios logren desplazarse en su oficina sin esfuerzo.