Actualmente todos los sectores deben tener entre sus ideas propuestas de promociones para dar a conocer sus productos, marcas e información importantes, que permitan reforzar sus empresas en cada uno de los sectores en los que se desenvuelven, algo que también los puede ayudar a conseguir una mayor exposición y por consiguiente más ventas o contrataciones de servicios.
Tipos de merchandising para todos los sectores
El merchandising es una actividad que desde tiempos remotos se ha ejecutado en el mercado del comercio, por lo que es importante si se quieren obtener mejores resultados en la venta de los artículos expuestos, lo que finalmente termine facilitando la compra de los mismos.
Empresas como Avecvotrelogo con goodies entreprise, llamado así en Francia, ofrecen todo tipo de artículos para publicitar una empresa de cualquier tipo de sector y negocio.
Visto de una manera más sencilla, el merchandising es entonces la promoción de los productos de una empresa o marca, con el fin de que los clientes se estimulen a comprarlos.
Pese a que ya se ha entendido el concepto de merchandising y su importancia, muchas personas desconocen que es lo que se deriva de todo esto, así que resulta interesante conocer un poco más sobre el tema, respondiendo las posibles interrogantes que hay al respecto.
El tipo de merchandising a utilizar en tu empresa, dependerá del producto que ofrezcas como marca, pero aquí te diremos cuáles son los cinco tipos que podrías utilizar:
Merchandising de presentación o visual
- El primer tipo de merchandising se trata de la presentación del producto a los clientes o consumidores, donde puedes utilizar distintas herramientas para llamar la atención de ellos, como pueden ser las estanterías, cartelería, presentación en tienda, entre muchas otras más.
- Lo importante es que tus clientes y futuros clientes o consumidores, puedan saber de la existencia de tu producto o servicio, bien sea por ser nuevo, tener una característica adicional o que lo hayas renovado para su mejora.
Merchandising de seducción
- Con el merchandising de seducción, estarías promocionando tus productos o servicios, aplicando más psicología en tu estrategia, lo que te ayudará a reflejar la marca y hará que tus clientes se sientan más cómodos cuando estén en punto de venta.
- La mayoría de los clientes desean estar en un ambiente donde no se sientan obligados a comprar, sino que sea un espacio donde disfruten de su día libre, por lo que puedes colocar algún tipo de animación que invite a los potenciales consumidores de tu productos a visitarte y a partir de ahí las ventas se realizarán por sí solas.
Merchandising estratégico
- También puedes utilizar en tu empresa el merchandising estratégico o de gestión, el cual busca que tus productos sean rentables, aumentando la rotación que estos poseen.
- Conseguir lo anterior, lo lograrás si utilizas correctamente las herramientas que hay para ello, como son las estadísticas y los estudios del mercado, siempre apoyado por las nuevas tecnologías.
Según el tipo de cliente
- Otra forma de merchandising es la promoción de tus productos según el tipo de cliente que tengas, creando una campaña dirigida especialmente a ellos, que pueden ser quienes analizan las opciones del mercado antes de realizar la compra para asegurarse que se trata de un buen precio, que la marca es reconocida y que le conviene la facilidad de la compra.
- La diferencia es que no se dejan atraer compulsivamente por las ofertas, así que con ellos necesitas una comunicación más asertiva o una campaña para los clientes compradores, que son aquellos que toman su tiempo para planificar la compra y la finaliza de manera rápida, por lo que a ellos les puedes utilizar técnicas de compras compulsivas.
Según la vida del producto
- La vida de tus productos también influye mucho en la forma de promocionarlos, ya que dependiendo del punto donde se encuentren, podrán mantenerse en el mercado o no.
- Los productos que son recién sacados al público, tienen más posibilidades de permanecer en las preferencias de los clientes, que aquellos que son más antiguos, quienes están luchando por sobrevivir en él.
Por eso, se habla de tres tipos de merchandising para la promoción de tus productos según la vida de estos:
- De nacimiento: aquí deberás utilizar técnicas para presentar el nuevo producto, como promociones, ofertas, degustaciones, stands informativos, entre otros.
- De ataque: la intención es que logres conseguir con el merchandising nuevos clientes y que logres la fidelización de los que ya posees, aplicando técnicas como promociones, descuentos o a creación de un club para ellos.
- De defensa: si tu producto ha decaído y las ventas comenzaron a bajar, deberás alargar la vida de este y hacer que salga a flote, así que tienes que utilizar técnicas que hagan que ocupe nuevamente una posición atractiva, algo que podrás conseguir si usas promociones agresivas de este, donde la colaboración de tu distribuidor es muy importante para conseguirlo.
Como mencionamos antes, la aplicación de cada uno de los tipos de merchandising explicados, dependerá del sector en el que se desenvuelva tu empresa, donde lo importante es que realices un buen análisis de lo que necesitas como compañía, para que consigas aplicar las técnicas que consideres necesarias y así alcanzar los objetivos que te has propuestos en el corto plazo.
Todos los sectores deben tener en cuenta que sin merchandising será muy difícil que se conozca lo que le ofrecen a sus públicos, así que no olvides lo importante que es darte a conocer y verás cómo en poco tiempo habrás conseguido más clientes y la fidelización de los que ya conocían sobre tu empresa, marca, productos o servicios.