Si te gusta el mundo del bricolaje, únicamente requieres unos pocos conocimientos básicos y asegurarte de prestar atención a los pequeños detalles, para poder realizar todas las reparaciones que sean necesarias en tu casa.

Pero en caso de que quieras aprender más y convertirte en un auténtico manitas, capaz de arreglar lo que sea necesario, en este post te hablaremos de las 10 herramientas básicas de bricolaje que todo el mundo debería tener en casa. ¡Así que no te lo pierdas!

Las 10 herramientas de bricolaje básicas dentro de cualquier hogar

Para poder arreglar esas pequeñas y grandes cosas que suelen estropearse en casa debido al pasar del tiempo, resulta esencial que dispongas del kit de herramientas básicas de bricolaje que todo el mundo debería tener en casa.

por eso a continuación te decimos cuáles son las 10 que no deberían faltarte, incluyendo guantes para ayudar a proteger tus manos de posibles cortes y gafas para prevenir daños oculares.

1. Destornilladores

En el mercado hay diversas clases de destornilladores, los de llave torx, que permiten apretar/aflojar tornillos que tengan orificios de 6 puntas; los de carraca, que poseen diferentes clases de puntas e incluyen un  forro mullido alrededor del mango, igualmente conocido “cushion grip”, que ayudan a mejorar el agarre.

Pero si eres principiante, evita complicarte y consigue un juego de cabezales intercambiables, a fin de que puedas contar con todas las alternativas posibles.

2. Pistola de silicona

Se encuentra entre las herramientas más prácticas y necesarias que podrías disponer dentro de tu hogar, la cual podrás usar no solo para colocar silicona, sino también cualquier clase de pegamento y/o masilla, ya sea que desees colocar algo nuevo o que quieras realizar cambios dentro de la decoración de tu casa.

3. Martillo

Al momento de unir diferentes piezas de madera, en ocasiones, suele ser mejor clavar porque de esta manera no es preciso atornillar. Asimismo, resulta conveniente que dispongas de un martillo con sacaclavos, en caso de que te equivoque y/o debas desmontar un mueble para conseguir piezas.

4. Llaves

Las llaves podrían ser fijas, Allen o inglesas, y todas ellas poseen una utilidad particular:

  • Las llaves fijas resultan ideales para tornillos con cabeza hexagonal; y debido a que no se regulan, usualmente se cuenta con un juego con varias aperturas.
  • Las llaves Allen se usan para los tornillos que poseen un cabezal hexagonal. Pero debido a que hay distintos tamaños y formas, lo ideal es que dispongas de un juego con varias.
  • Las llaves inglesas permiten ajustar/aflojar toda clase de tuercas y tornillos sin importar su tamaño, debido a que su rango de apertura es ajustable.

5. Taladro

Dentro del mercado hay una enorme variedad de taladros eléctricos que te permitirán realizar agujeros perfectos sobre todo tipo de superficies. Normalmente, es una herramienta que incluye empuñadura lateral, maletín, 6 brocas de diferentes tamaños (4, 6 y 8mm).

6. Metro

Existen modelos tanto de láser como de cinta, pero ambos llevan a cabo la misma función, por lo que podrás usarlos para medir lo que sea necesario, ya sea que necesites conocer el espacio disponible antes de ubicar algún mueble o al tener que cortar piezas para construir algo.

7. Set de brocas

Las brocas consisten en un tipo de piezas metálicas que resultan esenciales, ya que se colocan en el taladro y permiten perforar las diversas superficies.

Por lo general, los sets suelen contar con 5 brocas que poseen punta de metal para piedra y resistencia a la percusión, otras 5 brocas con punta centradora para madera y otras 5 brocas de acero para metal que permiten conseguir orificios precisos.

8. Alicates

Disponibles en una amplia gama de modelos (de cabeza plana, de corte, de cabeza redonda y de presión), dentro de tu maletín de herramientas es esencial un alicate universal que te permita aflojar, sujetar y también cortar cables.

Asimismo, conviene que dispongas de un alicate de punta (o de cigüeñal), que te permita doblar alambres y alcanzar las zonas más estrechas.

9. Nivel

Un nivel de burbuja te dará la oportunidad de comprobar que todos los objetos que construyas o compres se encuentren correctamente alineados, ya sea tanto de forma horizontal como de manera vertical.

10. Cutter

Finalmente, el cutter se trata de una herramienta simple que te ayudará en gran medida al momento de llevar a cabo numerosos trabajos de bricolaje y también reparaciones pequeñas.

En este sentido, es importante que evites comprar un cutter que sea de poca calidad, ya que de lo contrario te resultará bastante difícil conseguir resultados óptimos.

Lo ideal siempre será que apuestes por una herramienta que sea de buena calidad, de manera que puedas cerciorarte de que no terminará rompiéndose con facilidad y que tendrás la posibilidad de cortar sin problemas una amplia variedad de materiales.

Y es que consiste en una herramienta que te permitirá cortar papel, plástico, cartón e incluso moqueta, además de otros materiales.

Para terminar, solo cabe decir que, siempre resulta preciso que dispongas de una buena caja de herramientas dentro de la cual puedas mantener en orden cada una de estas herramientas que no deberían faltarte en casa.

Y para comenzar no es preciso que apuestes por una muy grande o compleja que tenga numerosas bandejas extraíbles y/o plegables, sino que bastará con una simple de tamaño medio que tenga varios apartados para poder guardar las cosas más pequeñas.